12 octubre, 2025
InicioRegiónEl Gobierno de Castilla-La Mancha Potencia la Atención Directa y la Autonomía...

El Gobierno de Castilla-La Mancha Potencia la Atención Directa y la Autonomía de Personas con Sordoceguera

En un acto celebrado en el Museo Tiflológico de la ONCE en Madrid, el Gobierno de Castilla-La Mancha reafirmó su compromiso con la inclusión de personas con sordoceguera, un colectivo que enfrenta retos significativos en su vida diaria. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, estuvo presente para la presentación de un cupón conmemorativo en honor al Día Internacional de las Personas con Sordoceguera.

Durante su intervención, Torijano enfatizó la determinación del gobierno regional de garantizar igualdad de oportunidades y derechos para todos, independientemente de su discapacidad o lugar de residencia. La sordoceguera, que afecta a 126 personas en la región, requiere apoyos específicos, los cuales han comenzado a financiarse en colaboración con la ONCE y la Fundación FOAPS.

La consejera también destacó los esfuerzos del Grupo Social ONCE y diversas administraciones para atender a la población más vulnerable, subrayando la importancia de superar las barreras que estas personas encuentran en su vida diaria. En este contexto, se presentó la figura del Comisionado, diseñada para visibilizar y potenciar la atención a las personas sordociegas.

Torijano hizo hincapié en la necesidad de establecer marcos legislativos que respalden estas iniciativas, como la Ley de Accesibilidad, que se busca aprobar en la actual legislatura. Para 2024, el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará más de 30.000 euros a programas de atención directa, incluidos el Programa de Mediación Socioeducativa, que beneficiará a 12 personas, y el Servicio de Apoyo Comunicativo Personal, que ofrecerá acompañamiento a 13 personas en sus actividades cotidianas.

En el evento, la consejera recibió una réplica de Salamina como símbolo de agradecimiento de una mujer sordociega de Cuenca, así como una camiseta solidaria cuya recaudación se destinará a financiar más horas de mediación profesional a través de la Fundación ONCE.

Este acto no solo buscó visibilizar las necesidades del colectivo sordoceguera, sino también reconocer el valor intrínseco de quienes conviven con esta discapacidad, poniendo de relieve la importancia de avanzar hacia una sociedad más accesible e inclusiva para todos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.