Toledo se convierte en el centro de formación para futuros líderes de la función pública en Latinoamérica
Toledo fue el escenario de una jornada formativa crucial para los futuros líderes de la función pública de Latinoamérica el 24 de octubre de 2024. La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, dirigió su mensaje a un selecto grupo de 32 alumnos del Programa de Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica, resaltando la importancia de centrar la toma de decisiones institucionales en las personas.
Este programa, que celebra su 15ª edición, ha seleccionado a los participantes entre más de 13.600 candidatos de 900 universidades, simbolizando un esfuerzo significativo en la mejora de la gestión pública en la región. Durante su estancia en Toledo, los estudiantes están explorando las políticas implementadas por el Gobierno regional en áreas clave como el empleo, la formación y la promoción.
Franco destacó la relevancia de la formación continua a lo largo de la carrera profesional y la importancia de experimentar diferentes realidades culturales. «Sois privilegiados por participar en este programa. La multiculturalidad y la educación en el exterior son cruciales», afirmó, instando a los alumnos a aplicar estas vivencias en sus respectivas funciones públicas.
La consejera enfatizó también la necesidad de una colaboración estrecha entre el ámbito político y el funcionariado, subrayando que «es vital situar a las personas en el centro de la toma de decisiones. La empatía y la inteligencia emocional deben ser pilares fundamentales en la función pública».
Además, Franco destacó los lazos culturales e históricos entre Castilla-La Mancha y Latinoamérica, así como la creciente cooperación comercial. La llegada de proyectos de inversión significativos a la región, como los de Toroverde y Nayara en Cuenca, ejemplifica este fortalecimiento de relaciones.
Los participantes también tuvieron la oportunidad de conocer las políticas de empleo y programas de Formación Profesional que han colocado a Castilla-La Mancha en una posición privilegiada en términos de creación de empleo juvenil y reducción del desempleo, gracias a la presentación de Elena García Zalve, directora general de Empleo.
La jornada también incluyó un acercamiento a la rica cultura regional, con un enfoque especial en la artesanía, destacándose la cerámica de Talavera y El Puente del Arzobispo, que comparte el título de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad con Puebla, México.
Para cerrar la jornada, la consejera dejó un mensaje optimista, instando a los alumnos a llevar consigo los valores de juventud, energía y dedicación que caracterizan a Castilla-La Mancha. Con ello, sugirió que su futuro en la función pública contribuirá a fortalecer aún más los lazos entre la región y Latinoamérica.