La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los ciudadanos en el contexto de la llegada de la Navidad, enfocándose particularmente en la compra de juguetes. En un comunicado de prensa, el gobierno subraya la importancia de que las características de los productos adquiridos aseguren la seguridad y se ajusten a la edad y desarrollo de los niños.
Los especialistas aconsejan a los padres que realicen una selección consciente de los juguetes, considerando criterios tanto educativos como lúdicos. Asimismo, alertan sobre el riesgo de dejarse influenciar por la intensa publicidad que caracteriza la temporada navideña, lo que podría conllevar a un cansancio o decepción anticipada en los más pequeños.
Entre las recomendaciones más destacadas se encuentra la necesidad de verificar el etiquetado de los juguetes para asegurarse de que no estén fabricados con materiales tóxicos. Además, es crucial prestar atención a la presencia de piezas pequeñas que puedan representar un peligro, así como a elementos afilados. La Consejería enfatiza que la pintura de los juguetes debe ser no tóxica y sugiere evitar aquellos productos con olores fuertes, ya que estos pueden ser indicativos de sustancias perjudiciales.
Otra de las pautas resaltadas es la preferencia por juguetes con un diseño y composición más ecológicos. Se aconseja optar por juguetes elaborados con materiales renovables, como la madera o el cartón, en lugar de plásticos o materiales sintéticos, que suelen tener un impacto ambiental más significativo.
Además, se recomienda evitar juguetes de contenido bélico o sexista, apostando en su lugar por aquellos que promuevan la interacción familiar y entre amigos. La importancia del aprendizaje mediante el juego es fundamental, por lo que se sugieren alternativas como libros, ropa o material deportivo.
La Dirección General de Salud Pública también hace hincapié en la importancia de leer detenidamente las etiquetas, instrucciones y normas de los juguetes antes de su adquisición. La presencia del marcado CE es esencial, ya que garantiza que el juguete cumple con la normativa de seguridad europea. Asimismo, se aconseja conservar el ticket de compra y solicitar la garantía del producto.
Para aquellos que deseen obtener más información o realizar consultas adicionales, las autoridades invitan a acercarse a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), a las oficinas de atención al consumidor de las Delegaciones Provinciales de Sanidad, o a contactar el Teléfono del Consumidor, un servicio gratuito de atención telefónica.
vía: Diario de Castilla-La Mancha