Cerca de 200 profesionales del sector sanitario se han congregado en Cuenca para participar en el 9º Congreso Nacional de la Asociación de Administrativos Sanitarios (AAS), evento que resalta la relevancia de estos trabajadores en el sistema de salud pública. La ceremonia de inauguración estuvo a cargo de Montserrat Hernández, directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SECAM), quien hizo hincapié en el esfuerzo diario de los administrativos y la imperante necesidad de buscar la excelencia en su desempeño.
La directora señaló que estos profesionales son “la puerta de entrada al sistema sanitario”, lo que implica que su labor no solo se traduce en mejorar resultados en salud, sino que también impacta la satisfacción de los pacientes. Durante el congreso se abordarán temas sobre el papel fundamental del personal administrativo en el nuevo modelo de atención sanitaria, en un contexto donde la población envejece y las enfermedades crónicas se hacen cada vez más prevalentes.
Además, Hernández acentuó la importancia de atender el bienestar de estos profesionales, quienes son esenciales para el funcionamiento eficiente de hospitales y centros de salud. Hizo hincapié en que la humanización de la atención debe ser una prioridad, señalando que la calidad del servicio se produce gracias a la colaboración de todos los miembros de la organización sanitaria.
El congreso, que celebra el 25º aniversario de la AAS, contará con la participación de destacados ponentes, como el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y Ángeles Martín, directora general de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Durante los próximos tres días, se discutirán temas cruciales como salud mental, autocuidado emocional y la integración de los administrativos dentro de los equipos de salud.
Bajo el lema ‘+ Visibles, valios@s, necesari@s… + profesionales’, el evento se presenta como un llamado a valorar el trabajo silencioso pero esencial que estos profesionales llevan a cabo en favor de una atención sanitaria de calidad y accesible para todos.