El Gobierno de Castilla-La Mancha Reconoce la Labor de los Alcaldes en la Transformación de los Pueblos desde la Democracia

0
58

Villanueva de la Fuente fue el escenario de la presentación del libro ‘Memorias de un paisano de pueblo, por y para el pueblo’, escrito por Francisco Morales. Este evento, celebrado el 2 de noviembre de 2025, contó con la presencia del vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, quien destacó el impacto de los alcaldes en la evolución de los pueblos de la región desde el inicio de la democracia.

Ante más de 500 asistentes, Caballero subrayó la importancia de la obra de Morales, señalando que refleja de manera precisa la historia reciente de Castilla-La Mancha y sus entornos rurales. “El libro que Paco nos ha regalado retrata muy bien la historia de los últimos 40 años de esta región y de sus pueblos”, afirmó, resaltando que estos relatos son fundamentales para construir una memoria democrática que permita apreciar los avances conseguidos. “Gracias al trabajo de hombres y mujeres como Paco, hoy Castilla-La Mancha ya no es lo que era”, añadió.

Francisco Morales, quien fue alcalde de Villanueva de la Fuente entre 2003 y 2014, en su obra narra la profunda transformación del municipio, destacando las mejoras en servicios y derechos que han beneficiado a los ciudadanos. “Hoy se vive más y se vive mejor”, expresó el vicepresidente al referirse a las contribuciones de Morales a la comunidad.

La presentación también contó con intervenciones de figuras destacadas como María Dolores Fernández, quien fue alcaldesa de Villanueva de la Fuente de 2014 a 2019; Vicente Ruiz Castillo, director del CEIP Inmaculada Concepción; y Sergio Requena, afectado por Ataxia de Friedreich, cuyos ingresos por la venta del libro se destinarán a la investigación sobre esta enfermedad. Nemesio de Lara, presidente de la Diputación de Ciudad Real entre 1999 y 2015, también participó en el acto.

Caballero hizo un llamado especial a las nuevas generaciones, enfatizando que los avances en Castilla-La Mancha son producto del esfuerzo colectivo y el compromiso de líderes como Francisco Morales. “Este libro debería ser lectura obligatoria, especialmente para los más jóvenes, quienes quizás no valoran lo que costó conseguir la democracia y el bienestar actual en nuestra sociedad”, concluyó el vicepresidente.

vía: Diario de Castilla-La Mancha