Uña (Cuenca), 7 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado las iniciativas en curso, financiadas a través de los fondos MRR desde 2022 y que se prolongarán hasta 2026, para la restauración y conservación de los humedales de la región. Según la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, estos ecosistemas son cruciales no solo para la regulación del ciclo del agua y el clima, sino también como sumideros de carbono y por su importancia social y económica para las comunidades locales, especialmente en relación con el turismo de naturaleza.
Durante la inauguración de la restauración de la barrera tobácea de la laguna de Uña, en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, Gómez enfatizó los esfuerzos destinados a recuperar el salto de agua en la laguna, resultando en una inversión cercana a los 210.000 euros. Esta iniciativa forma parte del plan de recuperación del patrimonio natural del parque, un atractivo turístico esencial para la localidad de Uña.
Gómez también subrayó que con estos trabajos se está devolviendo a la comunidad un elemento significativo que había estado ausente durante aproximadamente un siglo. En este contexto, la declaración del Parque Natural y el aseguramiento del caudal ecológico del Júcar han sido determinantes para llevar a cabo estas mejoras en un entorno donde el agua es vital.
El Parque Natural de la Serranía de Cuenca recibe anualmente más de 150.000 visitantes, quienes disfrutan de una red de trece senderos interpretativos y ocho áreas recreativas. Además, dispone de siete refugios forestales y tres centros de interpretación, los cuales proporcionan información gratuita sobre las rutas y los atractivos de esta singular región, que incluye lugares emblemáticos como el nacimiento del río Cuervo, las Lagunas de Cañada del Hoyo y Las Torcas de los Palancares.
En la ceremonia de inauguración también participaron destacados funcionarios regionales, incluyendo al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y al vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, entre otros.
vía: Diario de Castilla-La Mancha