El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la mejora de la intervención social
Durante la clausura de las VI Jornadas de Servicios Sociales e Inclusión Social, celebradas en Manzanares los días 2 y 3 de octubre, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, subrayó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en impulsar la intervención social y los procesos de acompañamiento centrados en el ser humano. Este evento congregó a más de 250 profesionales de los Servicios Sociales de Atención Primaria, evidenciando su relevancia en el sector.
García Torijano aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento a la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP), a la dirección general de Acción Social del Gobierno regional, así como al Comité Científico de las Jornadas, quienes han sido clave en la organización del evento. Asimismo, reconoció la labor del alcalde de Manzanares, Julián Nieva, y de Prado Zúñiga, teniente alcalde y concejal de Servicios Sociales, quienes también asistieron a la clausura.
El encuentro sirvió como un valioso espacio para reflexionar sobre las transformaciones de la sociedad y la urgencia de adaptación por parte de los profesionales de los Servicios Sociales. “El intercambio de información y experiencias no solo enriquece a los profesionales, sino que también alimenta la elaboración de propuestas que el Gobierno deberá considerar para acercarse más a la ciudadanía”, declaró García Torijano.
El tema central de las jornadas fue la evolución de los procesos de intervención social, abogando por un enfoque colaborativo y relacional que ponga a la persona en el centro del proceso. Este modelo busca empoderar a los individuos a través de un acompañamiento efectivo en la resolución de situaciones específicas.
La consejera mencionó el establecimiento del Marco Único de Concertación en 2016, destacando que ha facilitado la expansión de la red de profesionales del sector, que ha crecido de 613 a 820 en la actualidad. Al finalizar su intervención, resaltó la necesidad de seguir fortaleciendo esta red con un presupuesto creciente. La inversión en los Servicios Sociales de Atención Primaria ha aumentado de 60 millones a 98 millones de euros en los últimos ocho años. Aunque García Torijano reconoció que esta cifra podría resultar insuficiente, enfatizó la importancia de establecer un rumbo conjunto con todos los profesionales, a quienes expresó su profundo respeto.