San Carlos del Valle, 2 de abril de 2025. En un emotivo acto, el delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez, y el alcalde de San Carlos del Valle, José Torres Morales, han participado en la liberación de cuatro aves en la zona conocida como ‘El Merendero’. Esta suelta ha incluido un milano real y tres cernícalos primilla, todos ellos recuperados en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre “El Chaparrillo”, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Setenta alumnos del CEIP ‘San Juan Bosco’ acompañaron a las autoridades locales en este evento, donde Casto Sánchez destacó el compromiso de la administración regional en la protección de las aves rapaces. «El trabajo realizado por los profesionales de ‘El Chaparrillo’ es fundamental para preservar las especies de aves que llegan con enfermedades o lesiones y que requieren atención para poder regresar a su hábitat natural», afirmó. Durante el pasado año, el centro atendió alrededor de 1.000 ejemplares, logrando liberar el 60% de ellos tras su recuperación.
El milano real liberado hoy fue rescatado en diciembre del año anterior por agentes del SEPRONA de Socuéllamos tras sufrir una electrocución. Al llegar al centro, el ave enfrentaba un estado crítico de deshidratación y desnutrición, pero gracias a un tratamiento eficaz, pudo ser estabilizado y finalmente rehabilitado en un parque de musculación. La electrocución es una de las causas más graves que afecta a estas aves, con una tasa de recuperación extremadamente baja; solo un 10% logra sobrevivir a este tipo de accidente.
En cuanto a los tres cernícalos primilla, ingresaron en el centro durante julio y agosto del año pasado, después de caer de sus nidos. Al igual que el milano, llegaron con desnutrición y deshidratación, pero sin lesiones permanentes. El cernícalo primilla, una pequeña rapaz diurna, ha presentado un alto índice de ingresos en ‘El Chaparrillo’, donde se recupera el 81% de los casos de esta especie.
Cabe destacar que todas las aves liberadas han sido equipadas con anillas metálicas oficiales y transmisores satelitales que permitirán a los investigadores hacer un seguimiento de su evolución en la naturaleza.
El acto concluyó con un desayuno saludable ofrecido por el AMPA del CEIP ‘San Juan Bosco’ y el Ayuntamiento, fomentando así el compromiso de la comunidad local en la conservación de la fauna salvaje. La conservación y recuperación de estas especies no solo es un deber, sino un esfuerzo conjunto que implica a instituciones y ciudadanos por igual.
vía: Diario de Castilla-La Mancha