El Gobierno de Castilla-La Mancha ha marcado un hito significativo en la atención odontológica de la región. En una visita al Centro de Salud Alcázar 2 el 19 de agosto, Montserrat Hernández Luengo, directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, anunció la segunda fase del plan de renovación de los sillones odontológicos en las Unidades de Salud Bucodental de Atención Primaria.
Este ambicioso proyecto, que cuenta con una inversión de más de un millón y medio de euros, contempla la actualización de 56 sillones, de los cuales cuatro ya han sido instalados en los centros de salud de Caudete, Tomelloso y Buenavista, en Toledo. Esta renovación se suma a los 40 sillones reemplazados en la primera fase, convirtiéndose en parte del mayor plan de modernización del equipamiento odontológico en la historia del sistema sanitario público regional.
Hernández Luengo subrayó que el objetivo de este plan es mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos. La incorporación de tecnología de última generación en los nuevos sillones no solo asegura mayor comodidad para los profesionales, sino que también facilita la atención al paciente.
La renovación incluirá la implementación de 135 equipos de radiología intraoral, lo que permitirá a los odontólogos obtener imágenes instantáneas de las estructuras dentales y óseas, vital para el diagnóstico de patologías como caries y enfermedades periodontales. La digitalización de las radiografías proporciona ventajas clave, como una mejora en la calidad de imagen y una considerable reducción en la exposición a la radiación.
Adicionalmente, el plan contempla la adquisición de 134 autoclaves, considerados los esterilizadores más avanzados, y nuevo material rotatorio, contribuyendo así a mejorar los recursos disponibles para la atención odontológica.
La implementación de estas mejoras se ha completado en todos los centros de salud previstos, y se prevé la incorporación de nuevos equipos, como ortopantomógrafos para radiografías panorámicas.
Hernández Luengo destacó el firme compromiso del Gobierno regional con la atención a la salud bucodental, resaltando iniciativas históricas como el tratamiento de personas con discapacidad y la atención dental infantil. Con más de 600.000 beneficiarios en la región, el SESCAM aspira a garantizar que la atención odontológica sea accesible y de alta calidad, agradeciendo la dedicación de los profesionales en este campo.
Con estas acciones, Castilla-La Mancha se establece como un referente en salud bucodental, una reforma que no solo mejora la infraestructura, sino que también resalta la creciente importancia de la salud dental en la atención integral de la salud pública.