Sigüenza, Guadalajara, ha sido reconocida por el Gobierno de Castilla-La Mancha como un importante atractivo turístico a nivel internacional, con un notable 13% de los visitantes que se alojan en el municipio proveniendo del extranjero. Este dato fue subrayado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante su visita a las obras de renovación del Parador de Turismo de la localidad. En el evento, Franco estuvo acompañada por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez.
La renovación del Parador, que contará con una inversión que supera los diez millones de euros, tiene como objetivo revitalizar los espacios interiores mientras se preserva su esencia histórica. La reapertura está programada para el 8 de mayo, justo una semana antes de la inauguración de otro proyecto de renovación en el Parador de Molina de Aragón.
Patricia Franco enfatizó que estas inversiones son fundamentales para potenciar los recursos turísticos en una provincia rica en oferta de turismo rural. La consejera resaltó la riqueza cultural y patrimonial de Sigüenza, que atrae a un perfil de turista cada vez más internacional. Además, destacó que Sigüenza es uno de los seis municipios en la región que ha sido declarado Municipio Turístico, siendo pionera, junto con Beteta, en la creación de una red de destinos turísticos en Castilla-La Mancha.
La localidad también ha sido beneficiaria de los Planes de Sostenibilidad Turística, recibiendo una inversión conjunta del Gobierno regional y del Ministerio de Industria y Turismo de 1,4 millones de euros. Este plan ha resultado en mejoras significativas, como la renovación de la Oficina de Turismo, que ahora ofrece recursos tecnológicos avanzados para mejorar la experiencia del visitante.
Patricia Franco informó que, junto al Ministerio de Industria y Turismo, están trabajando para mejorar los recursos turísticos en más de una treintena de municipios de la región, con una inversión total que supera los 75 millones de euros. Asimismo, adelantó unas expectativas alentadoras para la Semana Santa, previendo un aumento del 90% en el turismo rural y del 70% en ocupación hotelera durante los días más concurridos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha