10 mayo, 2025
InicioRegiónEl Gobierno de Castilla-La Mancha respalda a la Unión Europea en la...

El Gobierno de Castilla-La Mancha respalda a la Unión Europea en la lucha contra los aranceles de Trump y busca nuevos mercados

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha expresado su apoyo a la Unión Europea ante las medidas arancelarias impuestas por el gobierno de Donald Trump. En un comunicado emitido el 14 de marzo de 2025, el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, instó a las instituciones europeas a actuar con anticipación, implementando ayudas a los productores y buscando nuevos mercados a través de una estrategia de comercialización conjunta.

Durante una conferencia de prensa en Ciudad Real, Caballero afirmó que el Gobierno regional, liderado por Emiliano García-Page, está en contacto constante con el Gobierno de España y las instituciones europeas para proteger los intereses del sector vitivinícola y agroalimentario de la región. Destacó que la Unión Europea tiene una gran capacidad de respuesta frente a las acciones de Estados Unidos, citando como ejemplo los aranceles del 50% impuestos a productos como el whisky Bourbon en represalia a las tarifas arancelarias que Washington aplicó al aluminio y acero.

El vicepresidente también condenó las políticas extremistas del presidente Trump, las cuales, según él, están alterando el mercado internacional y violando las normas del mercado común. Caballero señaló que la amenaza de un arancel del 200% al vino y bebidas alcohólicas europeas podría desencadenar una guerra comercial perjudicial a nivel global, y enfatizó la necesidad de que el comisario europeo de Comercio inicie negociaciones con su homólogo estadounidense para alcanzar una solución basada en el respeto mutuo.

A pesar de la situación, el vicepresidente buscó transmitir tranquilidad al sector vitivinícola de Castilla-La Mancha, resaltando que el negocio del vino hacia Estados Unidos no representa un volumen significativo, ya que la mayoría de las exportaciones de la región se dirigen a países europeos, como Alemania, Francia, Italia y los Países Bajos. Sin embargo, advirtió sobre la posibilidad de un desplazamiento de mercados y reafirmó la necesidad de establecer políticas de apoyo a la apertura de nuevas oportunidades comerciales.

Caballero explicó que es crucial tener una estrategia clara para explorar otros mercados de interés y generar el valor añadido que el sector necesita. Aunque instó a la calma y a la preparación ante cualquier eventualidad, recordó el destacado desempeño del sector en 2024, con ventas de vino por valor de 927 millones de euros, lo que refuerza la competitividad de Castilla-La Mancha en el mercado internacional.

En conclusión, el Gobierno regional aboga por una defensa activa de los intereses de los productores vitivinícolas y un posicionamiento estratégico ante las tensiones comerciales globales, manteniendo una postura de proactividad y colaboración con las instituciones europeas.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.