9 mayo, 2025
InicioRegiónEl Gobierno de Castilla-La Mancha se Adapta a la Ley de Memoria...

El Gobierno de Castilla-La Mancha se Adapta a la Ley de Memoria Democrática Estatal y Considera Innecesaria una Normativa Regional

El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con la Ley de Memoria Democrática estatal durante la inauguración de la exposición ‘El cuerpo ausente’ en el Museo de Albacete. Según Caballero, esta norma refleja de manera adecuada la forma en que el Gobierno entiende y aborda la memoria histórica, por lo que no considera necesaria la creación de una ley específica a nivel regional.

Durante su intervención ante un numeroso público, el vicepresidente segundo destacó la relevancia de la exposición, que busca visibilizar el sufrimiento de numerosos ciudadanos en un periodo crítico de la historia española. “Como administración, como representantes públicos y como sociedad, casi que teníamos que empezar pidiendo disculpas por no haber hecho este trabajo mucho antes”, comentó.

Caballero también subrayó la importancia de no caer en el olvido como vía para la reconciliación, señalando que dicha actitud fue un error. En su opinión, es necesario “curar las heridas” y conocer la verdad sobre lo sucedido en el pasado para construir un futuro más justo. El Gobierno de Castilla-La Mancha, según indicó el vicepresidente, trata la política de memoria democrática con un enfoque riguroso y científico, lo que es fundamental para honrar a aquellos que sufrieron violaciones de sus derechos humanos.

Recalcó la importancia de abordar la memoria histórica desde la objetividad y la investigación, evitando su uso como un arma política. “No tiene que ver con votos, sino con la memoria colectiva de un país”, afirmó.

La exposición ‘El cuerpo ausente’ estará abierta al público en el Museo de Albacete desde el 22 de octubre hasta el 6 de enero. Esta muestra, promovida por el Gobierno regional, recoge contribuciones significativas sobre la lucha por la libertad en la provincia, incluyendo documentos históricos, fotografías y objetos de gran valor sentimental, que han sido recopilados durante 14 años por el proyecto ‘Mapas de Memoria’ del Centro Internacional de Memoria y Derechos Humanos de la UNED.

Caballero también enfatizó el objetivo pedagógico de esta iniciativa, que busca fomentar una discusión abierta sobre estos temas sin complejos y con un enfoque en la concordia, más que en la confrontación. En la inauguración, estuvo acompañado por importantes figuras, como el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, y la directora del museo, Blanca Gamo, quienes respaldan la relevancia de esta exposición en el contexto actual.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.