Este miércoles, Esther Padilla, consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha realizado un importante anuncio en relación con la lucha contra la violencia de género y los delitos de odio en la región. La Junta de Comunidades ha decidido personarse como acusación popular en dos causas significativas que reflejan el compromiso del Ejecutivo regional con la justicia social.
La primera causa está vinculada al trágico asesinato de Cándida, ocurrido en febrero en Aldea del Rey, Ciudad Real, a manos de su pareja. Este crimen dejó a un niño de nueve años huérfano y marca un alarmante hito, ya que Cándida fue la víctima número cinco de violencia machista en España en lo que va de 2024 y la primera en Castilla-La Mancha. La decisión de la Junta de personarse en esta causa busca reiterar el compromiso del Gobierno regional en la erradicación de la violencia machista, en cumplimiento de la Ley de Violencia de Género de Castilla-La Mancha. Desde 2003, un total de 59 mujeres han sido asesinadas en la región, dejando atrás 32 menores huérfanos. En este sentido, el Gobierno también ha manifestado su intención de solicitar ayudas de orfandad para el menor afectado por esta tragedia.
Además, Padilla ha hecho mención a la segunda causa en la que la Junta se personará: la apertura de un expediente penal por pintadas homófobas dirigidas a un docente en un Instituto de Enseñanza Secundaria de Ugena. La consejera ha condenado enérgicamente estos actos de odio, enfatizando que el Gobierno no tolerará ninguna forma de ataque a los valores de convivencia y respeto en el ámbito educativo.
Con estas acciones, el Ejecutivo regional pretende no solo actuar en defensa de las víctimas de estos delitos, sino también enviar un mensaje claro de rechazo ante cualquier manifestación de violencia o discriminación en la comunidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha