Talavera de la Reina (Toledo) fue el escenario donde la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, hizo hincapié en la importancia de abordar la reforma del modelo de financiación autonómica durante la próxima Conferencia de Presidentes. Estas declaraciones se dieron en el marco de la romería de San Isidro, una festividad que resalta la identidad agrícola y ganadera de la región.
Padilla destacó la colaboración del Ejecutivo regional con la Hermandad de San Isidro, mencionando una aportación de 6.000 euros destinada a la conservación de la ermita dedicada al santo. Subrayó que el Gobierno de Castilla-La Mancha debe estar presente en eventos significativos para agricultores y ganaderos, además de brindarles apoyo mediante ayudas.
En cuanto a la financiación, la portavoz recordó que el presidente Emiliano García-Page ha defendido, con firmeza, la necesidad de un modelo que asegure la equidad entre territorios y el acceso a recursos para servicios públicos. Padilla advirtió que la reforma debe ser consensuada entre todas las comunidades autónomas, evitando que unos pocos se beneficien desproporcionadamente.
Padilla también abordó el potencial de las energías renovables en Castilla-La Mancha, insistiendo en que la región, líder en la producción de energías limpias, necesita más inversiones en infraestructuras para aprovechar ese recurso. La portavoz subrayó la importancia de utilizar la energía producida en la región para atraer empresas y fomentar el crecimiento local.
Asimismo, Padilla anunció la ampliación del cribado neonatal en Castilla-La Mancha, permitiendo la detección de hasta 30 enfermedades en recién nacidos. Esta medida busca garantizar un diagnóstico precoz y mejorar el tratamiento de los bebés en la región.
Finalmente, Padilla expresó su desacuerdo con el apoyo de la oposición a iniciativas que perpetúan el trasvase Tajo-Segura, lo que considera perjudicial para los intereses locales. Recordó que una reciente sentencia del Tribunal Supremo reafirma la necesidad de respetar los caudales ecológicos del Tajo, instando a la aprobación de nuevas reglas de explotación para preservar el río.
Las declaraciones reflejan un compromiso del Gobierno regional por la defensa de los intereses de Castilla-La Mancha, desde la financiación hasta la gestión de recursos hídricos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha