Toledo, 20 de junio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido desactivar el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) a las 22:00 horas de ayer. Esta decisión se tomó después de mantener el plan en Fase de Alerta y Situación Operativa 0 desde las 13:00 horas del pasado 19 de junio, en respuesta a un aviso naranja emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que alertaba sobre posibles lluvias intensas con acumulaciones de hasta 30 mm en una hora en las comarcas de Hellín y Almansa.
Durante la activación del METEOCAM, la AEMET también emitió avisos de nivel amarillo para diversas regiones, indicando la posibilidad de precipitaciones de 15 mm en una hora, así como tormentas que podían incluir granizo y rachas de viento fuerte. Estos avisos afectaron a regiones como La Mancha albaceteña, Alcaraz, Segura, la Serranía en Cuenca y las Parameras de Molina en Guadalajara.
La desactivación del Plan Específico se llevó a cabo tras la conclusión de los avisos emitidos por la AEMET y gracias a la favorable evolución de las incidencias reportadas al Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2. Durante el periodo de alerta, se registró un único incidente en la provincia, relacionado con la caída de un rayo en el municipio de Yeste, que provocó un incendio forestal en la zona afectada.
La rápida respuesta de las autoridades y la eficaz gestión de las emergencias reflejan el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en la protección de sus ciudadanos frente a fenómenos meteorológicos adversos. A medida que las condiciones climáticas avanzan, la colaboración entre diferentes instituciones continuará siendo fundamental para garantizar la seguridad pública.
vía: Diario de Castilla-La Mancha