Toledo ha sido el escenario de la reciente inauguración de un centro de atención integral para mujeres víctimas de violencia sexual, destacando el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en la lucha contra esta problemática. Desde el inicio de operaciones de la Red de Centros de Atención Integral, se han atendido a 251 mujeres, de las cuales 244 continúan recibiendo apoyo.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, fue quien reveló las cifras durante la inauguración, subrayando la importancia de una red que no solo ofrece refugio y servicios, sino que también realiza una labor pedagógica crucial, enfocándose especialmente en la educación sexual. En este sentido, la Consejería ha distribuido una guía llamada “Consent Power”, adaptada a cinco idiomas y en formato de lectura fácil, que busca informar sobre la cultura de la violación, el consentimiento y las nuevas formas de violencia sexual asociadas al uso de la tecnología.
El nuevo centro, inaugurado en Toledo y que ha requerido una inversión de 477.650,44 euros, forma parte de una red más amplia que cuenta con centros en todas las capitales de provincia y que, en total, recibió una inversión inicial de 9,5 millones de euros –la mayor parte de fondos europeos). Este sistema cuenta con 36 profesionales que ofrecen atención integral en áreas sociales, psicológicas y jurídicas.
Por provincias, Toledo ha liderado el apoyo y acompañamiento a mujeres víctimas, con 61 casos atendidos. Le siguen Ciudad Real, Albacete, Guadalajara y Cuenca. La consejera reafirmó el compromiso de seguir implementando herramientas para eliminar barreras en la atención a las mujeres víctima de violencia machista.
La inauguración también contó con la presencia de diversas autoridades locales, reflejando el interés y la colaboración en la lucha contra la violencia de género en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
