Argamasilla de Alba (Ciudad Real), 11 de octubre de 2025. El delegado de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez Gijón, subrayó la importante labor de las mujeres en la promoción de un sector cinegético que considera vital para el desarrollo de las zonas rurales. Durante la presentación del XII Campeonato de España femenino de caza menor con perro, que tuvo lugar en Argamasilla de Alba, Sánchez Gijón estuvo acompañado por la alcaldesa y vicepresidenta de la Diputación, Sonia González, así como otros representantes del ámbito cinegético.
El delegado expresó su «orgullo» por recibir a las 30 participantes de este campeonato, quienes han contribuido al notable aumento del 267% en el número de licencias federativas de cazadoras entre 2007 y 2021, alcanzando un total de aproximadamente 11,000. Este crecimiento, junto a una mayor representación de mujeres en instituciones y empresas, ha mejorado la imagen del sector.
Sánchez Gijón también enfatizó que la caza en Castilla-La Mancha va más allá de una tradición; es parte de la identidad cultural, una herramienta de gestión sostenible y un motor económico que genera empleo y riqueza en el medio rural.
Recordó que esta semana comenzó el periodo general de caza, que se extenderá hasta el 8 de febrero para las especies de caza menor y hasta el 21 de febrero para las de caza mayor. En la región, actualmente hay 110,000 licencias activas, y se están implementando medidas para fomentar la inclusión de jóvenes y mujeres, garantizando el relevo generacional en el sector.
El impacto económico de la actividad cinegética en Castilla-La Mancha se estima en 963 millones de euros anuales y sostiene más de 21,000 empleos. Esto es en parte gracias a las iniciativas del Gobierno regional, que ha ampliado la oferta de caza social y establecido licencias gratuitas para residentes.
Finalmente, Sánchez Gijón aseguró que la implicación del presidente Emiliano García-Page con el sector cinegético es esencial para el desarrollo económico y la conservación de la biodiversidad, manteniendo un diálogo constante con los representantes del sector.
vía: Diario de Castilla-La Mancha