«El Gobierno de Castilla-La Mancha y Asespai reeditan el exitoso proyecto escolar ‘Ninguna niña sin jugar’ en 16 centros de Ciudad Real»

0
73

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación Española para la Paridad e Igualdad en el Deporte (Asespai) han renovado su colaboración para lanzar la segunda edición del proyecto ‘Ninguna niña sin jugar’. Esta iniciativa busca garantizar la igualdad de acceso al deporte para los escolares y se llevará a cabo en 16 centros educativos de la provincia de Ciudad Real.

El proyecto comenzará el 20 de noviembre en Carrión de Calatrava y Almagro, con actividades que se replicarán el 21 en Aldea del Rey y Viso del Marqués, y continuará el 24 en Fuencaliente y Chillón, finalizando el 25 en San Carlos del Valle y Ruidera. Estos nuevos municipios se suman a los ya participantes en la anterior edición, que incluyó localidades como Alcoba de los Montes, El Robledo y Villahermosa, reflejando el aumento del interés y participación en esta iniciativa tras el éxito del año pasado.

La delegada de Igualdad en Ciudad Real ha expresado su satisfacción por la continuidad del proyecto, que en 2024 benefició a 200 escolares. Según ella, el fútbol debe trascender las barreras de género, ya que representa pasión, esfuerzo y sueños. Esta filosofía es central para derribar estigmas relacionados con el deporte y fomentar un entorno más inclusivo.

‘Ninguna niña sin jugar’ promueve valores de igualdad y respeto a través de acciones de sensibilización, utilizando el fútbol como una herramienta para crear un espacio de encuentro. La formación y la educación son fundamentales para asegurar entornos libres de discriminación, especialmente en edades tempranas.

La primera edición del programa se llevó a cabo en el Centro Rural Agrupado ‘Valle de Alcudia’ y en colegios de Carrizosa, Poblete y Porzuna, logrando una experiencia pionera que resultó altamente exitosa y sentó las bases para la expansión de este valioso proyecto en la región.

vía: Diario de Castilla-La Mancha