El Gobierno de Castilla-La Mancha y la EOI firman convenio para establecer 18 espacios de coworking en 2024

0
64

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Escuela de Organización Industrial se encuentran en las fases finales de un nuevo convenio de colaboración que permitirá la creación de 18 nuevos espacios de coworking en la región a partir del próximo año. Esta iniciativa tiene como objetivo continuar el exitoso programa que ha apoyado y tutorizado más de 1.000 proyectos emprendedores en la comunidad. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, fue la encargada de anunciar estas novedades en el IV Foro de Emprendimiento de Castilla-La Mancha, que se celebra en Talavera de la Reina.

El foro, que se centra en el emprendimiento juvenil, reunió a decenas de alumnos de ciclos de Formación Profesional en un centro reconocido por su excelencia en Inteligencia Artificial y Big Data. Durante el evento, antiguos alumnos compartieron sus experiencias y se llevaron a cabo dinámicas de grupo, además de contar con especialistas en orientación laboral que resolvieron dudas sobre el emprendimiento.

Patricia Franco destacó la existencia de múltiples nichos de mercado y oportunidades para los jóvenes emprendedores, señalando sectores con gran potencial como el de cuidados, servicios e industria, además de la agroalimentaria. Con esta edición del foro, el Gobierno regional busca fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes, en una comunidad autónoma que presenta la quinta tasa de actividad emprendedora más alta del país, según el Informe GEM.

La consejera también subrayó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por fomentar el trabajo autónomo, evidenciado por una Estrategia Regional que ha logrado un 161% de ejecución presupuestaria. Además, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado un inversión de más de 100 millones de euros hasta 2030 en este ámbito.

Entre las iniciativas destacadas, se encuentra la Tarifa Plana Plus, que favorece la creación y consolidación de nuevas iniciativas emprendedoras. Un dato destacable es que una de cada cuatro solicitudes en esta convocatoria proviene de jóvenes, con más de 2.700 solicitudes de las 10.500 totales. También se ha ampliado el crédito del Decreto Joven, que ya cuenta con casi 3,6 millones de euros en ayudas a la contratación de jóvenes, oscilando entre 6.000 y 10.000 euros para las empresas regionales.

Finalmente, está previsto que el nuevo convenio con la Escuela de Organización Industrial, que se presentará pronto al Consejo de Gobierno, impulse estos espacios de coworking y continúe el acompañamiento de los proyectos emprendedores en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el desarrollo empresarial en la comunidad.

vía: Diario de Castilla-La Mancha