El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real han fortalecido su colaboración en el ámbito de la formación, buscando facilitar la incorporación de nuevos profesionales al sector. En una reunión celebrada hoy en la Delegación de la Junta en Ciudad Real, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y el presidente de la patronal hostelera, Juan Daniel de la Rubia, destacaron los planes conjuntos.
Acompañados por el delegado de Economía, Empresas y Empleo en la provincia, Agustín Espinosa, y el vicepresidente de la APEHT, Antonio Araque, Franco expuso la variada oferta formativa que el Gobierno regional está impulsando. Este año, se ha destinado una inversión récord en programas de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, específicamente para personas desempleadas, con una resolución reciente de 28,6 millones de euros que generará más de 700 acciones formativas en la región.
La consejera también destacó la importancia de los programas de formación dual, que permiten a los participantes combinar su formación teórica con experiencia laboral, así como el papel del Centro de Referencia Nacional de Vinos y Aceites, ubicado en Ciudad Real, como un recurso clave en la capacitación del sector.
Patricia Franco subrayó el compromiso del Ejecutivo autonómico en el fomento del turismo y la restauración en Castilla-La Mancha, remarcando que la región ha registrado este verano el mejor desempeño turístico de su historia. Además, resaltó iniciativas como MICE y ‘Conoce CLM’, que tienen como objetivo desestacionalizar la actividad turística mediante la promoción de eventos profesionales y viajes de colectivos por la región.
Esta colaboración se enmarca en una estrategia más amplia para mejorar la calidad laboral en el sector, asegurando que tanto la formación como la experiencia sean cruciales para afrontar los retos actuales del turismo y la hostelería.
vía: Diario de Castilla-La Mancha