Malagón (Ciudad Real) ha sido el escenario de una visita por parte de la delegada de la Junta de Comunidades en la provincia, Blanca Fernández, quien ha destacado el esfuerzo del Gobierno de Castilla-La Mancha por garantizar la igualdad de oportunidades en la educación en las zonas rurales. La delegada hizo un recorrido por el colegio de educación infantil y primaria ‘Santa Teresa’, alabando las inversiones acometidas en infraestructura educativa.
Desde 2022, el Ejecutivo regional ha destinado más de 424.000 euros a mejorar las instalaciones educativas en Malagón, incluyendo 57.000 euros específicamente en el CEIP ‘Santa Teresa’. Fernández subrayó que la localidad cuenta con diversas etapas educativas, como una escuela infantil, dos colegios y un instituto de secundaria, lo que representa un apoyo significativo para los residentes.
El inicio del curso escolar trae consigo novedades importantes, tales como la gratuidad de la educación para niños de 2 a 3 años y la incorporación de un nuevo grado superior en el IES ‘Estados del Duque’ en Desarrollo de aplicaciones web. Además, se han distribuido 188 dispositivos de robótica en los centros educativos.
Fernández también informó que estas medidas han permitido un ahorro total de 222.930 euros para las familias de Malagón, gracias a iniciativas como el banco de libros, becas de comedor y transporte escolar. Esto se traduce en una media de 268 euros de ahorro por alumno, evidenciando el impacto positivo de la redistribución de impuestos en la comunidad.
La delegada comparó la situación actual con las decisiones tomadas en la legislatura de 2011 a 2015, que incluyeron el cierre de una escuela rural y recortes en becas y transporte escolar.
Durante su visita, Fernández, acompañada de otros representantes locales, destacó que el CEIP ‘Santa Teresa’ se distingue por su enfoque en la innovación educativa, abordando áreas como la digitalización, la robótica y el pensamiento computacional. También se mencionaron el Plan de Lectura y los proyectos de igualdad y prevención de la violencia de género del centro, que refuerzan su compromiso con una enseñanza integral y saludable.
vía: Diario de Castilla-La Mancha