20 abril, 2025
InicioRegiónEl Gobierno de García-Page impulsa el cine en Castilla-La Mancha con 2,7...

El Gobierno de García-Page impulsa el cine en Castilla-La Mancha con 2,7 millones de euros en ayudas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado en los últimos años un total de 2,7 millones de euros para apoyar al sector cinematográfico de la región. Esta inversión incluye ayudas a la producción de cortometrajes, desarrollo y producción de largometrajes, guiones, organización de festivales y respaldo a salas de cine. Esta información fue proporcionada por la consejera Portavoz, Esther Padilla, durante la presentación del cortometraje documental ‘Semillas de Kivu’, que tuvo lugar en los cines Renoir Princesa de Madrid.

Padilla dio a conocer que en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha se ha publicado la resolución de ayudas para largometrajes por valor de 187.000 euros, que benefician a tres producciones: ‘El alcalde’, de Alhaja Films SL; ‘Rituales funerarios de los muertos recientes’, de La Fragua Audiovisual SL; y ‘If you wish to make an apple pie’, de Cabiria Film Media SL. La consejera también subrayó la importancia del talento local, haciendo especial mención al director Carlos Valle, quien ha sido preseleccionado para los Premios Goya con ‘Semillas de Kivu’.

Valle, junto a su hermano Roberto, fue nominado a los Goya en 2022 por su cortometraje de animación ‘Nacer’. En un esfuerzo por promocionar el cine regional, Padilla anunció que en diciembre se exhibirán en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid los trabajos cinematográficos que tienen la posibilidad de ser nominados a los premios del cine español. Entre estos se encuentran ‘Tribu’, ‘Los 30 no son los nuevos 20’ y el documental ‘Ile a Vache’.

‘Semillas de Kivu’ recibió apoyo del Gobierno regional a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Este cortometraje se desarrolla en la región de Kivu, en la República Democrática del Congo, y narra la historia de un grupo de mujeres que llegan al Hospital de Panzi tras haber sufrido violaciones por parte de guerrillas locales. La trama explora el dilema de aceptar a los bebés nacidos de estas violaciones, planteando una reflexión sobre la maternidad como acto de resistencia ante la violencia.

La presentación del cortometraje contó también con la asistencia del viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, y el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.