En una reciente comparecencia en Moncloa, el presidente Pedro Sánchez presentó un real decreto ley que incluye 29 medidas destinadas a mejorar la situación social y económica del país. Entre las principales medidas destacadas se encuentran la revalorización de las pensiones de acuerdo con el índice de precios al consumo (IPC), el incremento de las pensiones mínimas, así como ayudas a municipios, hogares y empresas que han sido afectados por la DANA. También se incluyen apoyos al transporte público y ayudas para las víctimas del volcán de La Palma. Sánchez enfatizó que, además de estas, se ha incorporado una nueva medida relacionada con la vivienda, que consiste en la creación de un sistema público de avales y garantías para propietarios e inquilinos.
Con respecto al aspecto económico del paquete, el presidente afirmó que el Gobierno se encuentra en negociaciones con los grupos parlamentarios para que estas medidas sean aprobadas en las próximas semanas. Se mencionaron iniciativas como el apoyo a la industria electrointensiva y el Plan Moves, que promueve la adquisición de vehículos eléctricos. Sánchez subrayó que se trata de medidas «necesarias y buenas para el país», que han sido solicitadas tanto por las administraciones públicas como por el tejido productivo, y expresó su esperanza en que logren el apoyo de una mayoría parlamentaria que comparta la voluntad de continuar liderando el crecimiento económico y la creación de empleo en Europa.
Sánchez hizo un llamado a todos los grupos parlamentarios a votar a favor de estas medidas, resaltando el apoyo abrumador que tienen entre los ciudadanos. También instó a quienes se opongan a que justifiquen su rechazo con argumentos y no con desinformación. Reafirmó que, aunque un Gobierno puede perder una votación, no se resignará a perder la mayoría social, por lo que han buscado apoyo en todos los sectores para avanzar en el bienestar de los ciudadanos.
En cuanto a la mejora del bono social de la electricidad, el presidente desmintió afirmaciones sobre el aumento del precio de la luz, asegurando que el decreto ley beneficia a las familias vulnerables. Asimismo, aclaró que la devolución de un inmueble al PNV no es un regalo, sino un retorno legítimo tras ser incautado por la Gestapo alemana y el franquismo.
Sánchez también refutó la idea de que el decreto suponga un aumento del IVA en alimentos, calificando tales afirmaciones de «falsedades». Aseguró que la estrategia negacionista solo fortalece al Gobierno, haciéndolo más consciente de la relevancia de su agenda social de progreso.
El presidente destacó la importancia de los acuerdos en el Gobierno de coalición, que han dado lugar a cifras récord de crecimiento económico y empleo, así como a la reducción de desigualdades. Agradeció al Consejo de Ministros su esfuerzo por obtener resultados favorables a la mayoría social y reconoció a los grupos parlamentarios que, a pesar de sus diferencias, trabajan en pro del interés general.
Durante su comparecencia, también presentó los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que señala que España alcanzó en 2024 la tasa de paro más baja en 16 años y creó cerca de medio millón de empleos. Sánchez resaltó que el crecimiento del país representa el 40% del total de la Unión Europea y concluyó su intervención agradeciendo a todos los que han contribuido a estos avances, desde grupos parlamentarios hasta empresas y ciudadanos.