El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que destinará casi 19 millones de euros a los seis Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de la provincia de Albacete. Esta inversión se suma a los 9 millones ya recibidos para los años 2021 y 2022, alcanzando un total de casi 28 millones de euros para el periodo 2021-2027. Esto supone un aumento de medio millón de euros en comparación con el periodo anterior (2014-2020).
El Grupo de Desarrollo Rural de los Campos de Hellín recibirá más de 4 millones de euros en el periodo 2021-2027. El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha dado a conocer esta información durante su visita a la VI Feria del Vino de la Denominación de Origen Protegida Jumilla en Hellín.
Martínez Lizán ha destacado la importancia que el Gobierno de Emiliano García-Page otorga a los Grupos de Desarrollo Rural, los cuales han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo económico de la región, la provincia y los Campos de Hellín en los últimos años. La agricultura, la ganadería y el desarrollo rural son pilares clave de una región orgullosamente rural, y el objetivo del Gobierno es apoyar a las personas dedicadas a estas actividades.
El titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se ha comprometido a utilizar estos fondos para impulsar el interés por el cultivo de la uva y la producción de vino de Monastrell, así como promover su comercialización en los mercados nacional e internacional. Para lograrlo, se pretende colaborar con la Asociación Monastrell España y las comunidades de Murcia y la Comunidad Valenciana, que albergan el 99% de la plantación nacional de esta variedad de uva.
Martínez Lizán ha expresado también su orgullo por la Denominación de Origen Protegida Jumilla, la cual comparte con la región de Murcia. Ha destacado la importancia de los vinos de calidad avalados por las 22.500 hectáreas de viñedo, mayoritariamente de la variedad Monastrell, que se encuentran en Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. El objetivo es mantener y preservar esta variedad tradicional en cooperación con los grupos de desarrollo rural.
La Denominación de Origen Protegida Jumilla, establecida en 1966, cuenta actualmente con unas 22.500 hectáreas de viñedo, la mayoría de ellas en la provincia de Albacete y el municipio de Jumilla en Murcia. En Hellín, perteneciente a esta DOP, se encuentran casi 1.400 hectáreas.
Según Martínez Lizán, el consumo responsable del vino de Jumilla, un producto local, contribuye al desarrollo sostenible del territorio. En el evento, estuvieron presentes el alcalde de Hellín, Manuel Serena; el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Albacete, Ramón Sáez, y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jumilla, Silvano García.
Fuente: Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.