14 mayo, 2025
InicioRegiónEl Gobierno Destina 44,2 Millones Más en Apoyo a la I+D+i para...

El Gobierno Destina 44,2 Millones Más en Apoyo a la I+D+i para el Desarrollo del Hidrógeno, con 5,34 Destinados a Castilla-La Mancha

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado la asignación de 44,2 millones de euros adicionales procedentes de los fondos europeos NextGenEU, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), en apoyo a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en el campo del hidrógeno renovable. Esta financiación se enmarca en la segunda convocatoria del programa de incentivos dedicado a este sector.

Los fondos serán distribuidos entre 25 proyectos repartidos en 10 comunidades autónomas, seleccionados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que depende del citado Ministerio. Estos proyectos están destinados a desarrollar investigaciones básicas innovadoras y a realizar trabajos experimentales en áreas relacionadas con el hidrógeno renovable, así como a promover tecnologías con potencial aplicación industrial.

Los proyectos seleccionados abarcan una diversidad de actuaciones en I+D+i. Se destacan aquellos enfocados en el desarrollo de electrolizadores con tecnologías emergentes que aún no han alcanzado su fase comercial. Estas tecnologías prometen mejorar la eficiencia y durabilidad de los procesos, además de reducir la dependencia de materias primas críticas. También reciben atención las investigaciones para descubrir aplicaciones industriales potenciales, así como en el ámbito de la logística y distribución.

Adicionalmente, se financiarán ensayos que combinan la generación de hidrógeno con energía eólica marina, y otros métodos innovadores como la fotosíntesis artificial, el uso de microondas, la producción a partir de la humedad ambiental y el aprovechamiento de bioprocesos, residuos y purines.

Los datos indican que un 63% de las propuestas seleccionadas corresponden a investigación industrial, mientras que el 37% restante son proyectos de desarrollo experimental.

Madrid lidera en términos de dotación económica, recibiendo 8,10 millones de euros para financiar cuatro proyectos, siendo la comunidad con mayor número de proyectos subvencionados. Le siguen otras comunidades como la Valenciana, Andalucía, País Vasco y Castilla-La Mancha, registrando asignaciones importantes y múltiples proyectos. Asimismo, se beneficiarán proyectos en Cataluña, Aragón, Canarias, Castilla y León y Murcia.

Entre los adjudicatarios predominan consorcios o agrupaciones empresariales que incluyen al menos una pequeña y mediana empresa (pyme), seguidos de empresas con personalidad jurídica y entidades del sector público, entre las que se encuentra el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).

El impulso a estos proyectos no solo está centrado en la innovación, sino también en el desarrollo económico y social, ya que se prevé la creación de más de 800 puestos de trabajo directos e indirectos. Además, en el proceso de adjudicación se ha tenido en cuenta el impacto positivo en las áreas de Transición Justa y/o Reto Demográfico.

En resumen, la asignación de estos fondos europeos NextGenEU para la investigación, desarrollo e innovación en el campo del hidrógeno renovable es un paso importante para promover la sostenibilidad y la transición hacia una economía más limpia y verde. Esperamos ver los resultados positivos que estos proyectos puedan aportar al desarrollo tecnológico y a la creación de empleo en España.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.