Ciudad Real, 30 de marzo de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha comunicado a la alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García, el inicio del expediente para declarar el Juego de las Caras como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Bien Inmaterial. Esta noticia ha sido recibida con entusiasmo, ya que se trata de una manifestación cultural que la comunidad ha preservado con dedicación a lo largo del tiempo.
La Resolución correspondiente será publicada mañana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), lo que formaliza el reconocimiento a esta tradición arraigada en la localidad. Blanca Fernández ha destacado el esfuerzo de los vecinos de Calzada de Calatrava para mantener viva esta celebración, que se lleva a cabo cada Viernes Santo y rememora el momento en que los soldados romanos jugaron a los dados las vestiduras de Jesús al pie de la cruz.
El Juego de las Caras no solo es significativo por su carácter festivo, sino que también se distingue como la única celebración profana que tiene lugar en Castilla-La Mancha durante la Cuaresma. Además, se le otorgó el título de Fiesta de Interés Turístico Regional en 1993 y de Fiesta de Interés Turístico Nacional dentro de la Ruta de la Pasión Calatrava, lo que resalta su importancia cultural y turística.
Fernández ha asegurado que la declaración como Bien de Interés Cultural contribuirá a valorizar aún más este patrimonio inmaterial y a crear una mayor conciencia sobre su relevancia. Se trata, afirma, de un reconocimiento a la tradición que la población calzadeña ha sabido transmitir a lo largo de generaciones, manteniendo su esencia y adaptándose a los desafíos del tiempo.
El origen de esta manifestación cultural se halla en siglos pasados, estableciéndose como uno de los eventos más significativos de la Semana Santa en la localidad. En este sentido, la delegada ha mencionado que se están llevando a cabo medidas de investigación y salvaguarda, que incluyen la elaboración de un tesauro sobre el Juego de las Caras, la creación de un fondo fotográfico y la aspiración a establecer un Centro de Interpretación para su conservación.
Para promover y difundir el Juego de las Caras, se contempla la creación de una plataforma web que centralice los recursos patrimoniales, así como fomentar la participación ciudadana y establecer redes de trabajo que permitan su divulgación a nivel nacional e internacional.
Tras analizar los elementos que componen el Juego de las Caras, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha concluido que esta tradición representa un patrimonio inmaterial vivo e integrador, con un alto valor simbólico y cultural que lo legitima para unirse al catálogo de los 116 Bienes de Interés Cultural en la provincia de Ciudad Real.
vía: Diario de Castilla-La Mancha