20 abril, 2025
InicioRegiónEl Gobierno pide a la industria de defensa un mayor compromiso para...

El Gobierno pide a la industria de defensa un mayor compromiso para impulsar la riqueza, el empleo y la cohesión social en el país

La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, ha enfatizado la importancia de la industria nacional de defensa en la generación de riqueza y empleo en el país. Durante la inauguración del ‘VII Foro 2E+I Fuerza 35: Integrando nuevas capacidades’ en Toledo, Valcarce instó al sector a redoblar sus esfuerzos, asegurando que «todavía puede y debe seguir creciendo» para contribuir a la creación de más riqueza, empleo y cohesión territorial. La secretaria destacó que la industria de defensa no solo genera empleo de calidad, sino que también actúa como un «efecto tractor» que beneficia a la cadena de suministros y a otros sectores industriales complementarios, impactando de manera positiva en las economías locales y regionales.

Valcarce informó sobre los 13 programas terrestres vigentes, que cuentan con una inversión total de 14.300 millones de euros y que se espera generen 24.000 puestos de trabajo. Remarcó que estos programas deben impactar en la industria para asegurar el retorno de la inversión realizada por España. Asimismo, hizo un llamado a fortalecer la colaboración con el Ejército de Tierra, con el fin de que este pueda conocer y aprovechar las capacidades que ofrece la industria de defensa española.

En un contexto marcado por cambios estratégicos, Valcarce mencionó la invasión rusa de Ucrania y el conflicto en Gaza, que aumentan el riesgo de escalada de conflictos, así como la inestabilidad en la región del Sahel. La secretaria advirtió que la multipolaridad en las relaciones internacionales exige a España y sus organizaciones estratégicas, especialmente en la UE y la OTAN, realizar revisiones en sus enfoques.

Valcarce reafirmó el compromiso del Gobierno de aumentar gradualmente la inversión en defensa, con el objetivo de alcanzar el 2% del PIB para 2020. Indicó que el presupuesto de Defensa para 2023 ya contemplaba un aumento del 26%, alcanzando los 15.000 millones de euros, y que se espera que esta tendencia continúe en 2024. Este impulso está orientado a proporcionar a las Fuerzas Armadas las capacidades necesarias y a fortalecer la base tecnológica e industrial de la defensa en España y Europa.

Además, enfatizó la relevancia de la transferencia de tecnología, no solo para el desarrollo económico del país, sino como un motor de cohesión territorial, debido a su impacto en las economías locales y regionales.

Por su parte, el Jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), General Amador Enseñat y Berea, destacó la importancia del foro para identificar líneas de actuación que promuevan el desarrollo tecnológico. Subrayó que la incorporación de nuevas tecnologías puede ser decisiva en el campo de batalla, como se ha evidenciado en el conflicto en Ucrania, donde la utilización de drones ha transformado las tácticas militares. Enseñat y Berea también hizo hincapié en la urgencia de adaptarse a esta nueva realidad para cumplir eficazmente con la misión del Ejército, señalando la necesidad de colaborar con universidades y empresas para impulsar un desarrollo tecnológico alineado con las necesidades militares.

El ‘VII Foro 2E+I Fuerza 35’ se desarrollará en Toledo durante dos días, enfocándose en la integración de nuevas capacidades operativas ante los desafíos geoestratégicos contemporáneos. Las actividades incluirán conferencias, demostraciones tecnológicas y mesas redondas, con el objetivo de fomentar la cooperación entre el Ejército, la industria y el ámbito académico.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.