El Gobierno Regional Abona 249 Millones de Euros en Anticipos de la PAC, con Aumentos Previstos en las Próximas Semanas

0
85

Ontur (Albacete), 17 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comenzado a gestionar el pago de 249 millones de euros, correspondientes al 70 por ciento del anticipo de la PAC 2025. Esta inyección económica beneficiará a 75.000 agricultores y ganaderos de la región, quienes ya han recibido ayudas en las líneas ABRS, jóvenes y redistributiva. La información fue confirmada por el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, durante la clausura de la jornada ‘El olivar es futuro. Innovación, sostenibilidad y rentabilidad’, organizada por la UPA en la Feria del Aceite de Ontur.

Martínez Lizán destacó el compromiso del presidente regional, Emiliano García-Page, al cumplir con su promesa de realizar estos pagos de manera anticipada, superando así las cifras de años anteriores, que fueron de 225 millones en 2023 y 245 millones en 2024. La cantidad abonada este año refuerza la idea de una mejora en las condiciones de la agricultura de Castilla-La Mancha tras la última negociación de la PAC.

El consejero también anticipó que los pagos continuarán incrementándose en las próximas semanas con la inclusión de los eco-regímenes y las ayudas asociadas a la ganadería. La jornada ‘El olivar es futuro’ abordó temas cruciales para el sector, incluyendo la gestión eficiente de recursos y la financiación agraria, con el objetivo de garantizar un futuro sostenible y rentable para la agricultura regional.

El Gobierno se ha comprometido a promover la innovación en el sector agrícola, invirtiendo más de diez millones de euros en sistemas de conocimiento y grupos operativos. Se han presentado 63 proyectos que buscan transformar la actividad agrícola, particularmente en el cultivo del olivar, que abarca cerca de 450.000 hectáreas y cuenta con 83.000 olivicultores en la región.

La feria del aceite, que se celebra este fin de semana en Ontur, pone de relieve el compromiso del Ayuntamiento y su alcalde, Jesús López Higuera, al apoyar un sector fundamental para la economía local. Martínez Lizán subrayó la importancia de este tipo de eventos, que sostienen las 2.000 hectáreas de olivar en la zona y resaltan el valor del aceite provincial.

Finalmente, el consejero reconoció el papel crucial de la Unión de Pequeños Agricultores en apoyar a los productores ante las dificultades actuales, destacando la necesidad de fomentar un trabajo de cercanía en el mundo rural, esencial para mantener la vitalidad y el desarrollo de estas comunidades.

vía: Diario de Castilla-La Mancha