El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha activado a las 13.00 horas de hoy el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en la provincia de Albacete, establecido en Fase de Alerta – Situación Operativa 0.
La decisión de esta activación se ha tomado tras los avisos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha alertado de fenómenos meteorológicos adversos, incluyendo alertas de nivel amarillo por lluvias con acumulaciones de hasta 20 mm en una hora. Además, se esperan tormentas con probabilidad de granizo y rachas de viento muy fuertes en la comarca de La Mancha y la Serranía conquense de Cuenca. En las comarcas de Hellín y Almansa, así como en la Mancha albaceteña, se han emitido avisos de nivel naranja, que prevén lluvias acumuladas de 40 mm en una hora y tormentas en Alcaraz y Segura.
Este aviso de nivel naranja indica que las tormentas podrían ser muy intensas, acompañadas de un potente aparato eléctrico, precipitaciones locales intensas y rachas de viento que pueden superar los 90 km/h, incluso llegando a ser huracanadas. Además, se prevé la posibilidad de granizo con diámetro superior a dos centímetros.
Con la activación del Meteocam, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 ha comenzado a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención afectados. Así, podrán implementar las medidas de prevención y respuesta necesarias ante esta situación. La Junta ha señalado que la dirección del Plan estará atenta a la evolución de las predicciones de la Aemet y a las incidencias que se puedan producir, adecuando el nivel de respuesta según sea necesario.
Ante este panorama, se recomienda a la población que, si se encuentra conduciendo durante lluvias intensas, reduzca la velocidad y evite tramos inundados. Quienes estén en el campo deben buscar lugares elevados para protegerse de posibles inundaciones. También es aconsejable retirar objetos exteriores de las viviendas que puedan ser arrastrados por el agua. En caso de inundación, se urge a abandonar sótanos y plantas bajas, y desconectar la energía eléctrica.
Durante fuertes lluvias o tormentas, es fundamental no estacionar vehículos ni cruzar arroyos para evitar ser arrastrado por crecidas repentinas. Se aconseja mantener una distancia prudente de ríos y torrentes para prevenir riesgos y minimizar los desplazamientos por carretera, informándose previamente sobre las condiciones meteorológicas de la zona.
Por último, se recuerda a los ciudadanos que, en caso de emergencia, deben llamar al 1-1-2, haciendo un uso responsable de este servicio.
vía: Diario de Castilla-La Mancha