El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en Fase de Alerta y Situación Operativa 0, comenzando a las 11:00 horas de este sábado. Esta decisión se ha tomado tras recibir avisos de nivel naranja por lluvias intensas, que podrían alcanzar hasta 30 mm en una hora, así como por tormentas que presentan probabilidad de granizo y rachas fuertes de viento, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Los avisos afectan principalmente a la Serranía de Cuenca y a las comarcas de Hellín y Almansa en la provincia de Albacete. Además, se han emitido alertas de nivel amarillo para el resto de la provincia de Cuenca, así como para Guadalajara y Albacete, donde las precipitaciones podrían llegar a 15 mm en una hora, también con el riesgo de granizo.
Ante esta activación del Meteocam, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 ha informado a los ayuntamientos y grupos de intervención implicados para implementar las medidas adecuadas en términos de prevención, seguimiento y respuesta ante esta situación meteorológica adversa. La dirección del Meteocam se mantendrá alerta ante la evolución de las predicciones de riesgo emitidas por la Aemet, así como ante las incidencias que puedan surgir, con la intención de ajustar el nivel de respuesta según sea necesario. Esta activación forma parte de la estrategia integral del Gobierno regional, que busca ofrecer una respuesta coordinada y planificada a cualquier emergencia.
El Servicio de Emergencias 112 comenzará a seguir las incidencias potenciales derivadas de las lluvias intensas. En respuesta a esta situación, se han emitido consejos para la ciudadanía. En caso de verse sorprendidos por una fuerte lluvia, se recomienda reducir la velocidad en la carretera y adaptarse a las condiciones de visibilidad. Asimismo, se aconseja evitar tramos inundados y buscar refugio en lugares elevados si se está en el campo.
En el ámbito doméstico, se sugiere retirar elementos exteriores que podrían ser arrastrados por la lluvia y, en caso de inundación, abandonar sótanos y plantas bajas desconectando la electricidad. Es fundamental no estacionar vehículos en el exterior durante tormentas y evitar vadear arroyos, así como mantenerse alejado de ríos y torrentes para prevenir situaciones de riesgo por riadas.
Finalmente, se recomienda limitar los desplazamientos por carretera y, si son necesarios, informarse sobre las condiciones meteorológicas del destino y extremar las precauciones. En caso de emergencia, se debe contactar con el teléfono 112, enfatizando la importancia de usarlo de manera responsable.
vía: Diario de Castilla-La Mancha