El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la extensión de la activación del Plan Específico por Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos, conocido como Meteocam, a todas las provincias de la región. Esta decisión surge como respuesta a la fase de alerta emitida por las previsiones meteorológicas, que prevén condiciones adversas. La medida, que tuvo efecto a partir de las 23:00 horas del lunes, inicialmente solo afectaba a la provincia de Albacete, pero las últimas informaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) han llevado a las autoridades a incluir el resto de la comunidad autónoma debido a la emisión de avisos naranjas y amarillos por lluvias y tormentas.
Desde que se implementó el plan, hasta las 10:00 horas del martes, se han reportado seis incidentes menores relacionados con las lluvias en la región. Estos se han distribuido de la siguiente manera: dos en Albacete, ninguno en Ciudad Real, dos en Cuenca, ninguno en Guadalajara y dos en Toledo. Ante esta situación, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 ha estado en contacto con los ayuntamientos y grupos de intervención para asegurar que se adopten las medidas preventivas y de seguimiento necesarias.
La dirección del Meteocam realiza una evaluación constante de la evolución de las predicciones meteorológicas y de los incidentes que puedan presentarse, ajustando así el nivel de respuesta según sea necesario. De acuerdo con la Aemet, se anticipa que las lluvias y tormentas persistan a lo largo de toda la jornada.
La activación de Meteocam en fase de alerta forma parte de un enfoque integral del Gobierno regional que busca gestionar emergencias de manera coordinada y eficiente. Además, el Servicio de Emergencias 1-1-2 monitorizará las incidencias relacionadas con las lluvias.
Ante la posibilidad de fuertes lluvias y tormentas, se han dado una serie de recomendaciones a la población. Se aconseja, por ejemplo, que en caso de conducir durante una lluvia intensa, se reduzca la velocidad y se evite transitar por áreas inundadas o cauces de ríos. Para aquellos que se encuentren al aire libre, se sugiere buscar refugio en lugares elevados para prevenir inundaciones.
También es recomendable retirar objetos exteriores que pudieran ser arrastrados por el agua y, en caso de inundación en el hogar, abandonar sótanos y plantas bajas, así como desconectar la electricidad. Durante los episodios de lluvias fuertes, se aconseja no estacionar vehículos en zonas propensas a inundaciones y mantener una distancia segura de ríos y torrentes.
Las autoridades advierten sobre la importancia de minimizar desplazamientos innecesarios y, si son imprescindibles, se debe verificar previamente las condiciones meteorológicas del destino y tomar precauciones ante posibles obstáculos en el camino. Para cualquier emergencia, la población puede comunicarse con el número 112, recalcando la necesidad de un uso responsable del servicio.
vía: Diario de Castilla-La Mancha