El Gobierno Regional Advierte sobre el Riesgo para las Ayudas del Vino con la Nueva PAC y Solicita Su Mantenimiento en las Condiciones Actuales

0
75

Eisenstadt, Austria, 21 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado la importancia de mantener las ayudas al sector del vino durante la reunión del Intergrupo del Vino del Comité Europeo de las Regiones. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, junto al vicepresidente segundo del Ejecutivo autonómico, José Manuel Caballero, expuso la necesidad de que la futura PAC 2028-2034 continúe con el respaldo financiero que actualmente se ofrece a este sector.

Martínez Lizán indicó que es crucial preservar las ayudas que benefician al viñedo, abarcando la Intervención Sectorial Vitivinícola en aspectos como la reestructuración, la destilación de subproductos, la promoción internacional y las inversiones en bodegas y cooperativas a través del programa VINATÏ. Asimismo, subrayó la relevancia de la destilación de subproductos vitivinícolas y la vendimia en verde.

El consejero recordó que desde la llegada de Emiliano García-Page a la presidencia regional, se han destinado 813 millones de euros al sector vitivinícola, incluyendo más de 220 millones en los últimos dos años. Esta inyección de recursos ha sido clave para posicionar a Castilla-La Mancha como líder en exportación de vino.

El impacto del sector en la economía regional es significativo, representando el 5% del PIB y movilizando más de 2.000 millones de euros. Con 80.000 viticultores y 437.000 hectáreas de viñedo, la región produce anualmente alrededor de 23 millones de hectólitros de vino y mosto. «Sin estas ayudas, no solo peligraría el futuro del sector, sino también el trabajo realizado para convertir el vino castellanomanchego en un referente a nivel global», añadió Martínez Lizán.

En el ámbito de las ayudas, el consejero reveló que este año se han destinado 35,9 millones de euros a la reestructuración del sector, cantidad que podría verse amenazada si se eliminan las intervenciones sectoriales. Gracias a una gestión eficiente, Castilla-La Mancha ha logrado incrementar estos fondos de 29,7 millones a 35,9 millones.

Además de la defensa de las ayudas, el consejero citó otras iniciativas del Gobierno de García-Page, como la Ley de la Viña y el Vino de 2022, la creación del Comité Regional Vitivinícola y la promoción de figuras de calidad vitivinícolas. Castilla-La Mancha encabeza la lista europea con el mayor número de denominaciones de origen, contando con 24 DOP y 1 IGP. También se ha fomentado la cultura del vino a través de la Fundación Tierra de Viñedos y se avanza en la creación de la futura Interprofesional del Vino.

vía: Diario de Castilla-La Mancha