El Gobierno regional ha expresado su agradecimiento a la Denominación de Origen (DO) La Mancha por su contribución a la construcción de la región y su impacto en el desarrollo económico, social y humano de Castilla-La Mancha, así como por su papel en la preservación de la geografía rural. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, destacó que la DO La Mancha no solo genera empleo y riqueza, sino que también enaltece los valores solidarios de la región.
Las declaraciones del consejero tuvieron lugar en Madrid durante la entrega de los Premios Solidarios DO La Mancha 2024, que reconocen el trabajo de diversas personas en ámbitos como el deporte, la comunicación, la gastronomía y el humor. Estos galardones, con carácter benéfico, están dotados de una cuantía de 5.000 euros que se destinan a ONG, fundaciones o iniciativas altruistas elegidas por los premiados.
Durante el evento, se reconoció a la nadadora paraolímpica Teresa Perales, quien donará su premio a Unicef; a la periodista Sandra Golpe, que destinará su galardón a Mi Princesa Rett y a la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha; al chef Pepe Rodríguez, cuyo premio irá a Manos Unidas Illescas; y al humorista Millán Salcedo, que dona su premio honorífico a Aldeas Infantiles. Además, este año, la DO La Mancha ha querido destacar la labor de World Central Kitchen, en apoyo a las familias damnificadas por la DANA de Valencia.
El consejero enfatizó la importancia del papel de estas iniciativas solidarias, que responden a las necesidades de las comunidades más afectadas, y subrayó que la alimentación es fundamental en momentos de crisis.
Martínez Lizán también se refirió al impacto positivo de estos premios en el sector agroalimentario, destacando la relevancia del vino como uno de los pilares del mismo. Castilla-La Mancha cuenta con el mayor viñedo del mundo, con aproximadamente 80.000 viticultores y 450.000 hectáreas de viñedo, produciendo cerca de 25 millones de hectolitros de vino y mosto anualmente.
El consejero explicó que la DO La Mancha, que comprende una superficie de 1.550.000 hectáreas y cuenta con 239 bodegas, es la denominación más grande de la región y la que mayor producción de vino de calidad ofrece al mercado. Resaltó el compromiso de la DO con los viticultores y la importancia de adaptarse a las demandas del consumidor, lo que permite que los vinos de Castilla-La Mancha se vendan mejor que nunca.
Así, el Gobierno regional reafirma su apoyo al sector agroalimentario y a la DO La Mancha, destacando su papel crucial en la economía y la cultura de la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha