23 septiembre, 2025
InicioRegiónEl Gobierno Regional Amplía Cursos de Alfabetización Mediática y Ciberseguridad para 180...

El Gobierno Regional Amplía Cursos de Alfabetización Mediática y Ciberseguridad para 180 Centros y 8,000 Estudiantes

Talavera de la Reina (Toledo), 23 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido ampliar el número de cursos de alfabetización mediática y ciberseguridad que se iniciaron a principios de año. Esta iniciativa busca llegar a más de 180 centros educativos y beneficiar a más de 8.000 escolares, con el objetivo de fomentar un uso ético y responsable de las tecnologías entre los jóvenes, en el marco del programa RETECH.

En la inauguración del evento ‘NIS2 y ENS: Elevando la Ciberresiliencia del Ecosistema’, celebrado en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID), la directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera, subrayó la importancia de capacitar a la ciudadanía en la transformación digital. “No podemos hablar de transformación digital si no capacitamos y preparamos a la ciudadanía en general”, afirmó Higuera. En este sentido, el Gobierno ha impulsado varios proyectos educativos orientados a promover un uso responsable de los medios audiovisuales y la tecnología, así como combatir la desinformación y reducir la brecha digital en la región.

Además de los talleres de sensibilización dirigidos a los escolares, Higuera destacó la formación para profesores y padres a través de asociaciones. Hasta marzo del próximo año, el CRID llevará a cabo 48 sesiones de concienciación, orientadas a sensibilizar sobre ciberseguridad tanto a la ciudadanía como al tejido empresarial.

Como parte de esta estrategia, se ha inaugurado un laboratorio de ciberseguridad que servirá como un espacio de experimentación para empresas y centros de Formación Profesional. La idea es que los estudiantes puedan realizar pruebas en un ambiente controlado, lo que les permitirá adquirir habilidades prácticas en este campo.

La formación también es una prioridad; se espera que más de 300 alumnos obtengan certificaciones oficiales en ciberseguridad hasta principios de 2026, consolidando así el talento en Castilla-La Mancha. Además, el Gobierno regional lanzó un nuevo portal web de ciberseguridad en mayo, donde se pueden consultar actividades relacionadas, recomendaciones y buenas prácticas, ofreciendo un espacio de asesoría tanto a ciudadanos como a empresas.

La Estrategia de Ciberseguridad del Gobierno se basa en tres pilares, donde la capacitación y concienciación destacan como fundamentales. Higuera también agradeció a Fortinet y Unitel Ciberseguridad por su colaboración en el evento, resaltando la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado. Según la directora, la norma NIS2 y el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) son cruciales para la protección de la información y los servicios digitales, garantizando que la ciudadanía pueda realizar trámites electrónicos con confianza.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.