Toledo, 8 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado en su última reunión tres nuevos decretos de formación profesional, con el objetivo de ampliar la oferta educativa de la región. Esta información fue compartida por la consejera Portavoz, Esther Padilla.
En concreto, se han creado dos ciclos de Grado Medio: Técnico en Sanidad Ambiental Aplicada y Técnico en Seguridad; y se ha introducido un ciclo de Grado Superior, Técnico en Prevención de Riesgos Profesionales. Según Padilla, todos estos ciclos se ajustan a la normativa del Ministerio y, aunque uno ya está en funcionamiento, los otros dos comenzarán una vez que sean publicados en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Se estima que en total beneficiarán a 400 alumnos.
Una de las principales innovaciones de estos decretos es la implementación de la FP Dual desde el primer curso. A diferencia de la normativa anterior, que permitía prácticas solo en el segundo curso, ahora los estudiantes podrán tener experiencias laborales desde el inicio de su formación.
El ciclo de Grado Medio en Técnico en Sanidad Ambiental Aplicada preparará a los titulados para trabajar en el control de organismos nocivos en aguas, piscinas y zonas de baño, aplicando las metodologías y legislaciones pertinentes. Por su parte, el ciclo de Técnico en Seguridad capacitará a los alumnos para la vigilancia y protección de bienes y personas tanto en espacios públicos como privados.
La buena acogida del ciclo de Técnico en Seguridad, que ya se imparte en el IES ‘Fernando Zóbel’ de Cuenca, ha llevado a que se cubran todas las plazas disponibles. Además, la actualización del currículum del Técnico en Prevención de Riesgos Profesionales incorpora cambios legislativos y tecnológicos, permitiendo a los alunos mayor polivalencia y mejores oportunidades laborales.
El número de enseñanzas de Formación Profesional en la región es de 997, con una matrícula que alcanza las 45,000, una cifra récord. La consejera también destacó un incremento del 50% en la participación empresarial en estos ciclos, alcanzando las 11,500 empresas, lo que contribuye al hecho de que más del 80% del alumnado consiga empleo en sectores estratégicos.
El 44.8% de las ofertas laborales en Castilla-La Mancha requieren formación profesional, y las tasas de empleo de los titulados de FP son prometedoras, con un 72.2% en Grado Medio y un 79.5% en Grado Superior.
Por último, el Consejo de Gobierno ha aprobado la cesión gratuita de un terreno de la Junta al Ayuntamiento de Ciruelos para crear zonas verdes, enfatizando la importancia del patrimonio público y la mejora del entorno urbano en el municipio.
vía: Diario de Castilla-La Mancha