Toledo, 3 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación energética de viviendas, que ascenderá a 23,7 millones de euros provenientes de los fondos FEDER. Esta información fue presentada por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en una visita realizada al barrio de Santa María de Benquerencia de Toledo, donde se llevaron a cabo dos importantes proyectos de rehabilitación integral de viviendas.
Durante la visita, Hernando estuvo acompañado por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; el director general de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Francisco Javier Martín Ramiro; y representantes de la empresa AR Rehabilitación Energética, que ha gestionado las obras en la zona.
El consejero destacó que, además de esta nueva convocatoria, se están ejecutando casi 16 millones de euros de fondos europeos anteriores, lo que suma un total cercano a 40 millones de euros destinados a mejorar la vivienda en la región. Hernando subrayó la importancia de que las ayudas sean progresivas, enfatizando que las familias en situación de vulnerabilidad podrán recibir hasta el 100% de la ayuda, mientras que el resto recibirá aproximadamente el 80%.
Asimismo, resaltó que el enfoque del Gobierno es mantener su compromiso con la justicia social, remarcando que la aportación de cada familia debe estar en función de sus posibilidades. «No vamos a retroceder en el espacio que ya hemos ganado de justicia social en la Unión Europea», aseguró Hernando.
En el barrio de Santa María de Benquerencia, se ha impulsado la rehabilitación de 119 viviendas, beneficiando a casi 300 vecinos. Las obras, que representan una inversión total de 3,4 millones de euros, incluyen la actualización de 62 viviendas y locales comerciales en Jardines 202 y 57 en la comunidad de propietarios de Fuentebrada. Estas actuaciones están motivadas por la necesidad de mejorar la eficiencia energética, con optimizaciones que van desde el aislamiento térmico hasta la instalación de paneles solares.
El objetivo es alcanzar un ahorro energético del 70% y reducir la demanda energética en calefacción y refrigeración en un 61%. Además, se estima que un porcentaje significativo de las viviendas rehabilitadas pertenecen a familias vulnerables, quienes han podido acceder al 100% de las ayudas disponibles.
Este esfuerzo del Gobierno regional demuestra su compromiso por fomentar la rehabilitación energética de vivienda, contribuyendo no solo a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, sino también a la sostenibilidad ambiental.
 
 vía: Diario de Castilla-La Mancha
 
 