La Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, bajo la dirección de Bárbara García Torijano, ha dado a conocer un anuncio que promete impactar positivamente a las entidades privadas que se especializan en la atención de personas con discapacidad. En declaraciones realizadas el 6 de febrero de 2025, la consejera informó que en las próximas semanas se emitirán las resoluciones definitivas para la convocatoria de subvenciones, así como los pagos correspondientes. Estos fondos están destinados al mantenimiento de centros y servicios, así como al desarrollo de programas específicos para este colectivo.
Durante su intervención, García Torijano destacó la eficacia en la gestión de esta convocatoria, recibiendo reconocimiento de las entidades que se beneficiarán, quienes agradecieron la agilidad en el proceso. “Se trata de un tiempo récord”, afirmó la consejera, subrayando el esfuerzo del equipo de la Consejería de Bienestar Social. Esta resolución permitirá la contratación de más de 3.000 profesionales, lo que se traduce en un aumento significativo en la atención brindada a las personas con discapacidad en la región.
En el marco del Debate General sobre la atención a este grupo, García Torijano también subrayó el crecimiento de esta convocatoria, que engloba más de 370 recursos especializados en toda Castilla-La Mancha. “Esto garantiza la estabilidad financiera de las entidades sociales, mejora la atención y asegura las retribuciones de los profesionales que se dedican a dar la mejor atención posible”, agregó.
La consejera ofreció un balance positivo respecto a los avances en la atención a personas con discapacidad durante la última década, describiéndolos como una “auténtica revolución”. Recordó a los parlamentarios el compromiso del Gobierno del presidente García-Page por mejorar los servicios especializados, resaltando que el año 2025 contará con el presupuesto más alto en esta área en la historia de la región. También enfatizó la importancia del diálogo social con las entidades implicadas.
García Torijano concluyó su intervención resaltando el esfuerzo por revertir la complicada situación que enfrentaron los ciudadanos de Castilla-La Mancha hace diez años, cuando el Partido Popular estaba en el poder. Este renovado enfoque en la atención a personas con discapacidad representa un paso firme hacia un futuro más inclusivo y equitativo para toda la comunidad.