21 abril, 2025
InicioRegiónEl Gobierno Regional Apela a la Responsabilidad Compartida para Fomentar Ambientes Laborales...

El Gobierno Regional Apela a la Responsabilidad Compartida para Fomentar Ambientes Laborales Más Seguros

Durante la jornada inaugural de la Semana Europea de la Seguridad Laboral en Toledo, el Gobierno de Castilla-La Mancha hizo un firme llamar a la responsabilidad colectiva para la creación de entornos laborales más seguros. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó el programa ‘Castilla-La Mancha Más Segura’, que tiene como objetivo beneficiar a casi 400 pequeñas y medianas empresas (pymes) en la región. Además, anunció la próxima creación del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha, que contará con una inversión inicial de 1,5 millones de euros.

Franco abordó los desafíos contemporáneos que enfrenta el mercado laboral, especialmente la transformación digital, que ha introducido nuevos riesgos, como la soledad del teletrabajo y problemas psicosociales. En este sentido, recordó el compromiso de la comunidad autónoma ante la Comisión Europea para promover espacios laborales más seguros y saludables, subrayando la crítica importancia de abordar estos retos de manera conjunta con la realidad estructural del trabajo.

La consejera también destacó un dato positivo: el descenso del 4,3 por ciento en la cifra de accidentes laborales hasta agosto de este año en Castilla-La Mancha. Sin embargo, hizo hincapié en que la existencia de 36 accidentes mortales pone de manifiesto las vulnerabilidades persistentes en el ámbito laboral. “Es responsabilidad de todos seguir sumando esfuerzos para atajarla”, declaró, aseverando que la mejora en la prevención es un compromiso colectivo.

Además, Franco puso en relieve el éxito del programa ‘Castilla-La Mancha Más Segura’, que ha atribuido dos millones de euros en ayudas en este año para fomentar inversión e investigación en seguridad laboral en 391 pymes. La consejera también anunció un aumento en el número de inspectores y subinspectores en la región, lo cual ha permitido elevar las actuaciones en prevención en un 32 por ciento solo en los primeros seis meses del año.

De cara al futuro, la programación conjunta con la Inspección prevé más de 31.000 órdenes de servicio para el año próximo, un tercio de las cuales estará centrado en la prevención y seguridad. Patricia Franco subrayó la importancia de adaptar las actividades inspectoras a las particularidades de cada provincia, buscando así ofrecer una respuesta más eficaz a los retos específicos de cada territorio.

Por último, la consejera reafirmó el compromiso del presidente García-Page para el establecimiento del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha, resaltando la inversión proyectada en los presupuestos del Consejo de Gobierno que se tramitarán en las Cortes. “Es esencial avanzar hacia un mercado de trabajo más seguro, adaptándose a la era digital, y para ello se requiere el compromiso de toda la sociedad en la concienciación y prevención de riesgos laborales”, concluyó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.