Ámsterdam (Holanda) fue el escenario de la 16ª edición de la World Bulk Wine Exhibition, un evento internacional fundamental para la industria del vino a granel, que se celebra hoy y mañana y en el que participan 17 empresas y cooperativas de Castilla-La Mancha. El Gobierno regional, encabezado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, acompaña a los representantes de la región en un certamen que busca potenciar la presencia y el reconocimiento de su producción vitivinícola en el mercado global.
Martínez Lizán subrayó la importancia de mantener la visibilidad de Castilla-La Mancha en este tipo de ferias, recordando que la región es considerada el viñedo y la bodega del mundo, con cifras que hablan por sí solas: representa aproximadamente el seis por ciento del viñedo mundial y produce el nueve por ciento del vino global. Este evento se convierte en una plataforma ideal para establecer contactos comerciales que ayuden a abrir nuevas oportunidades y dar a conocer la calidad de los vinos de la región.
Durante su intervención, el consejero también destacó el esfuerzo constante de los viticultores por adaptarse a las exigencias del mercado, lo que ha permitido un crecimiento notable en la producción de vinos varietales y en formatos como el bag-in-box. A su vez, enfatizó la relevancia del vino a granel en la economía local, que representa el 79 por ciento de las exportaciones y el 52 por ciento de la facturación total anual en este sector. En 2023, la facturación del vino en Castilla-La Mancha alcanzó la cifra de 692 millones de euros.
El consejero no se olvidó de felicitar a las cooperativas San Dionisio, de Fuenteálamo, y San Isidro, de Quintanar del Rey, que han sido reconocidas en el prestigioso concurso IBWC, resaltando su papel crucial en la promoción del vino a granel y su cercanía con los agricultores locales.
La World Bulk Wine Exhibition reúne a 255 expositores de 25 países, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para bodegas, compradores y corredores de vino, todos en busca de aumentar la reputación de sus marcas y fomentar el crecimiento de sus negocios en el ámbito internacional. Esta feria, por tanto, no solo es un espacio de visibilidad sino una oportunidad invaluable para el vino a granel de Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha