El Gobierno Regional Apoya la Formación Continua de Protección Civil para Manejar Situaciones de Emergencia con Seguridad

0
32

Brihuega, en la provincia de Guadalajara, ha sido el escenario del lanzamiento de un significativo curso de formación dirigido a voluntarios de Protección Civil, una iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha. En un contexto global donde las emergencias se vuelven cada vez más complejas, la capacitación de quienes están en primera línea es esencial. Esta formación, que se lleva a cabo a través de la Escuela de Protección Ciudadana, tiene como objetivo dotar a los voluntarios de los conocimientos y habilidades necesarios para actuar con seguridad y eficacia en situaciones críticas.

El viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, fue el encargado de inaugurar el curso titulado ‘Primeros Auxilios y Primera Atención Sanitaria’. Un total de 25 miembros de agrupaciones locales participaron en esta capacitación, donde Robles subrayó la importancia del manejo del Soporte Vital Básico, enfatizando que “la primera actuación marca la diferencia” en situaciones de emergencia. Según Robles, los voluntarios no solo representan un “pilar fundamental” en la respuesta a estas crisis, sino que también son un ejemplo de compromiso y vocación de servicio hacia la sociedad.

El curso, centrado en la atención sanitaria de emergencias, busca preparar a los voluntarios para ofrecer respuestas adecuadas en casos de urgencia. En Castilla-La Mancha, donde muchas localidades dependen de estos primeros respondientes, la formación continua es indispensable. Los asistentes tendrán la oportunidad de mejorar su capacidad de respuesta en situaciones críticas, contribuyendo así a salvar vidas y reducir secuelas.

Durante la intensa jornada de siete horas, los voluntarios recibirán tanto instrucción teórica como práctica. Se abordarán temas esenciales, desde la evaluación de víctimas en accidentes hasta técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). Este enfoque práctico es crucial, ya que les permitirá perfeccionar habilidades específicas y adaptar su conocimiento a diversas emergencias.

Robles también hizo referencia al XXIII Curso de Formación Básica que se está llevando a cabo en Cuenca, en el que participan una treintena de voluntarios de distintas provincias. La capacitación de estos héroes anónimos es una prioridad en el contexto actual, donde su intervención puede resultar decisiva para salvar vidas.

El compromiso del Gobierno regional con la formación de estos grupos de voluntarios reafirma la importancia de contar con un sistema de emergencias preparado y eficiente. Al final, el objetivo es claro: asegurar que cada intervención se realice con el mayor grado de seguridad y eficacia posible.

vía: Diario de Castilla-La Mancha