Toledo ha sido el escenario este 12 de noviembre de 2024 de un anuncio significativo realizado por el jefe del Gobierno regional, Emiliano García-Page. En un acto simbólico, el presidente ha presentado la construcción de una nueva Escuela de Protección Ciudadana, que se erigirá en el mismo lugar que la actual, adyacente al Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha. Este proyecto, cuya aprobación está prevista para enero de 2025, contará con un presupuesto que supera los 13 millones de euros, reflejando una notable inversión en comparación con iniciativas anteriores.
Durante la presentación, García-Page subrayó la importancia de este nuevo edificio para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, un aspecto crucial para la seguridad de la ciudadanía. Asimismo, el presidente colocó la primera piedra del nuevo edificio del Servicio 112, cuya inversión se aproxima a los 14 millones de euros y que se espera esté finalizado en un plazo de dos años. Estas iniciativas están destinadas a convertir la zona en un «epicentro de seguridad y reacción» frente a crisis y emergencias.
El presidente destacó el compromiso de su administración por fortalecer los recursos dedicados a la atención de emergencias, insistiendo en que en los últimos años se ha hecho especial énfasis en esta responsabilidad. «La modernidad de un país se mide por la capacidad de respuesta ante lo que nadie desea», afirmó García-Page, quien estuvo acompañado de varios consejeros y autoridades locales durante la ceremonia.
En su discurso, el jefe del Ejecutivo expresó también su «inmensa gratitud» hacia los efectivos que conforman estos servicios de emergencia, un reconocimiento que se intensifica en momentos difíciles. Subrayó la relevancia de respaldar a las instituciones durante tanto los buenos como los malos tiempos, ya que la realidad siempre presenta nuevos desafíos.
Además, García-Page hizo hincapié en las donaciones privadas dirigidas a las localidades más afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), destacando los esfuerzos de la comunidad. Mencionó las significativas aportaciones de Globalcaja a los municipios de Mira (Cuenca) y Letur (Albacete), así como la generosa contribución del empresario Amancio Ortega, lo que pone de manifiesto la solidaridad y el compromiso de la sociedad en la reconstrucción de estas áreas.
Este conjunto de inversiones y apoyos no solo refleja el compromiso del gobierno regional con la seguridad pública, sino que también pone de relieve la necesidad de una respuesta efectiva ante futuros desastres y crisis, resaltando la importancia de contar con infraestructuras adecuadas y la cooperación ciudadana en la sociedad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha