Toledo ha dado un paso significativo en el ámbito del transporte y la lucha contra la violencia de género. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la aprobación de un nuevo servicio de Transporte Sensible a la Demanda (TSD) para la Serranía Baja de Cuenca, una iniciativa que busca atender las necesidades de movilidad de los habitantes de esta zona rural. La inversión será de 6,2 millones de euros durante un periodo de cuatro años, según ha declarado el consejero de Fomento, Nacho Hernando.
El nuevo servicio de transporte estará destinado a facilitar el acceso a servicios sociales, educativos, administrativos y comerciales, abarcando un total de 55 municipios y beneficiando a aproximadamente 10.500 personas. Este proyecto se inserta dentro de un Plan de Recuperación que se ha implementado tras los efectos de la Dana, concretamente en localidades como Mira. El contrato de servicio tendrá una duración de dos años y nueve meses, con posibilidad de prórrogas que podrían extenderlo hasta 16 meses.
Durante su intervención, Hernando también destacó el avance en el despliegue de TSD a lo largo de Castilla-La Mancha, mencionando que hasta la fecha, 167 municipios y 268 núcleos de población están recibiendo este servicio. Además, se han previsto nuevas implantaciones en distintas áreas de la región, incluyendo zonas de Albacete y Guadalajara, reforzando así la cobertura del transporte en áreas rurales y menos accesibles.
No solo se limitan las novedades al transporte, ya que el Gobierno regional ha ratificado un convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid, permitiendo la renovación del uso de títulos de abono transporte en los desplazamientos entre ambas comunidades. Este acuerdo, vigente hasta 2029, beneficiará a alrededor de 35.000 personas, facilitando su movilidad a través de descuentos en los abonos de transporte regional.
En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, también se ha hecho un llamado a la sensibilidad y apoyo hacia las víctimas de violencia de género. Hernando recordó las ayudas de alquiler que el Gobierno ha puesto en marcha desde hace seis años, las cuales están destinadas a garantizar un acceso digno a una vivienda para las mujeres afectadas. Este año, se han convocado ayudas por un total de 1.150.000 euros, esperando beneficiar a más de 1.260 mujeres y sus hijos.
El consejero subrayó la importancia de seguir adelante con el Pacto de Estado contra la violencia de género, haciendo un llamado a la acción colectiva para erradicar esta problemática. Resaltó que es deber de todos involucrarse activamente en la lucha, reiterando que el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha trasciende una sola fecha en el calendario.
Las iniciativas en materia de transporte y asistencia a víctimas de violencia de género reflejan el compromiso del Gobierno regional por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente de aquellos que habitan en áreas rurales y en situaciones de vulnerabilidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

