24 abril, 2025
InicioRegiónEl Gobierno Regional Aprueba la Carta de Servicios de la Unidad Autonómica...

El Gobierno Regional Aprueba la Carta de Servicios de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en el ámbito de la sanidad al aprobar la Carta de Servicios de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes. Este documento, publicado en el Diario Oficial de la región tras la resolución del SESCAM del 20 de noviembre, establece un marco claro de derechos y compromisos de calidad que tienen los ciudadanos respecto a los servicios que ofrece la Administración regional.

La Carta de Servicios responde a la necesidad de proporcionar información transparente sobre los servicios públicos y garantizar que se prestan en condiciones razonables de calidad. Desde 2016, este tipo de documentos es un requisito legal bajo la Ley de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha, y son fundamentales para asegurar que la Administración de la Junta y sus organismos autónomos cumplan con estándares adecuados en la atención y gestión de sus servicios.

La Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes tiene como principal función la dirección y gestión de todo lo relacionado con la donación y el trasplante de órganos, tejidos y células. Este organismo colabora estrechamente con la Organización Nacional de Trasplantes y se encarga de llevar un registro de donantes y pacientes trasplantados, así como de coordinar los procesos de donación y trasplante en los hospitales de la región.

El proceso de elaboración de la carta incluyó la participación de la ciudadanía, cuyas opiniones fueron fundamentales para la redacción final del documento. Para los ciudadanos, esta Carta de Servicios representa una oportunidad para conocer el trabajo de la unidad, mientras que para los profesionales del sector sanitario, establece un marco de trabajo que promueve la supervisión y la eficiencia en los procesos de donación y trasplante.

Entre los 14 compromisos que se detallan en el texto se incluyen la atención personalizada a los pacientes y la excelencia en la gestión de los servicios. Estos compromisos están orientados a mejorar continuamente el nivel asistencial, y se llevará a cabo un seguimiento mediante indicadores establecidos.

Una de las novedades más destacadas de esta carta es el compromiso de fomentar la divulgación de las actividades de la unidad a través de redes sociales, lo que busca aumentar la cultura de la donación y, por ende, el número de donantes en la comunidad. La formación continua de los profesionales y una comunicación efectiva son cruciales para alcanzar estos objetivos.

La vigencia de la Carta de Servicios es de dos años y estará accesible en la página web del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, así como en otros canales digitales que faciliten su difusión. Esta iniciativa no solo moderniza la gestión en el ámbito de la salud pública, sino que también resalta el compromiso del Gobierno regional con la transparencia y la participación ciudadana.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.