Toledo ha dado un paso significativo en su desarrollo económico con la reciente autorización de nuevos proyectos empresariales que superan una inversión de 23 millones de euros. Esta aprobación fue el resultado de la reunión de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Toledo (CPOTU), donde se revisaron las calificaciones urbanísticas necesarias para su implementación.
El delegado provincial de Fomento, Jorge Moreno, destacó durante la reunión la importancia de estos proyectos, que evidencian el dinamismo de la provincia. Según Moreno, la inversión no solo representa un crecimiento en términos económicos, sino que también incide en la generación de empleo y el impulso socioeconómico de la región, además de contribuir al desarrollo industrial y la promoción de energías limpias.
Los proyectos autorizados abarcan diversas áreas, entre las que se encuentran iniciativas en energías renovables, turismo, nuevas fábricas, tanatorios, así como la recuperación del patrimonio y la explotación agraria en varios municipios de Toledo.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentran tres nuevas plantas solares fotovoltaicas. En Lagartera, se desarrollará un proyecto de 8,5 hectáreas que generará 3,54 MW de potencia, con una inversión cercana a 2,5 millones de euros. En Recas, la planta alcanzará 46 MW y contará con 76,626 módulos en una extensión de 69,5 hectáreas, requiriendo una inversión de 19 millones de euros. Finalmente, en Mesegar de Tajo se instalará otra planta que producirá 1 MW a partir de 1.710 módulos, con una inversión de 397.000 euros.
Asimismo, se ha aprobado la construcción de una fábrica de palets de madera en Pantoja que creará 103 empleos, con una inversión de 60.000 euros. Además, se han respaldado dos proyectos turísticos rurales: una casa rural equipada con piscina y 10 habitaciones, con una inversión de 251.383 euros, y un complejo turístico en Nuño Gómez, que incluirá un edificio principal y cabañas, con una inversión de 500.000 euros.
En el ámbito de la vivienda y los servicios, se levantará una vivienda unifamiliar en Mejorada de 450 metros cuadrados, que requerirá una inversión de 266.354 euros. También se ha emitido la calificación urbanística para un nuevo tanatorio-crematorio en La Villa de Don Fadrique, que ocupará 1.000 metros cuadrados y costará 378.700 euros.
Por si fuera poco, la recuperación del patrimonio cultural también ha sido contemplada, con la autorización para rehabilitar la cubierta del antiguo molino José O del Retorno en Almendral de la Cañada, una estructura de gran valor etnográfico.
Por último, se ha aprobado una nave para la explotación de ganado bovino de cebo en Mensalbas, con una superficie de 1.643 metros cuadrados, capaz de albergar 590 cabezas, y una inversión de 139.838 euros.
El conjunto de estas iniciativas representa un crecimiento considerable en el sector empresarial toledano y un avance en la sostenibilidad y el desarrollo de la provincia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha