Toledo ha sido el escenario de la presentación de la nueva Plataforma Agroalimentaria en Red PIDA, un proyecto impulsado por el Gobierno regional que busca dotar al sector agroalimentario de mayor transparencia y combatir la especulación. José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, enfatizó que esta herramienta digital introducirá la transparencia en la cadena alimentaria, lo que promete hacer más competitivo y productivo el sector agrario.
Martínez Guijarro subrayó que el uso de esta aplicación brindará a los agricultores seguridad jurídica, ya que todas las transacciones y procesos quedarán debidamente registrados. En la presentación, también estuvieron presentes otros líderes como el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, quienes reiteraron la importancia de la digitalización en todos los sectores de la comunidad autónoma.
PIDA se define como una plataforma digital que abarca toda la cadena de valor agroalimentaria, desde la producción hasta la comercialización. Utilizando tecnologías como la Inteligencia Artificial, Big Data, Blockchain y Cloud Computing, la plataforma tiene como objetivo optimizar procesos, garantizar la trazabilidad y facilitar la toma de decisiones dentro del sector.
Con su lanzamiento, se espera crear un ecosistema digital que conecte a productores, proveedores y consumidores, al tiempo que unifica la oferta y demanda en el mercado, agiliza los intercambios comerciales y promueve la transparencia desde el origen hasta el consumidor final.
La creación de PIDA ha sido financiada a través de los fondos del Plan de Recuperación, aunque Martínez Guijarro dejó claro que la plataforma ha de ser gestionada por el propio sector agroalimentario, dando a los usuarios la libertad de decidir cómo utilizarla.
Además, el vicepresidente anunció una reunión programada entre el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, el consejero de Agricultura y el ministro de Agricultura, Luis Planas. El objetivo de este encuentro es abordar la postura de Castilla-La Mancha en relación con la Política Agraria Común (PAC), especialmente en oposición a los recortes sugeridos por la Comisión Europea. Martínez Guijarro instó a las instituciones y organizaciones del sector a unir fuerzas en esta defensa, reconociendo que el proceso será complicado pero con la esperanza de lograr influir en las propuestas de la Comisión.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
