Albacete, 11 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la asignación de 16,4 millones de euros para ayudas de apicultura en el período de la PAC 2023-2027, con el objetivo de mejorar la biodiversidad. Este monto representa la mayor cifra destinada a este sector hasta la fecha y responde a una ampliación de la convocatoria inicial de 2023 para asegurar que ningún apicultor se quede fuera, según informó el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
El consejero participó en un evento de corte y cata de miel organizado por la Asociación Provincial de Apicultores de Albacete (ASAPA) en el marco de la Feria de Albacete, donde reveló que este año se han presentado 450 solicitudes para un total de 125.000 colmenas, lo que resultará en más de tres millones de euros en ayudas para esta anualidad.
Además, se han comprometido 1,4 millones de euros para la línea de ayuda a la comercialización y producción de miel, que beneficiará a 118 solicitantes, entre los que se encuentran once asociaciones y 107 apicultores individuales. El 15 de octubre se realizarán los pagos a los beneficiarios, y en Albacete se distribuirán 367.000 euros entre 30 productores, incluyendo una subvención de 273.044 euros para ASAPA.
Martínez Lizán destacó la relevancia del sector apícola en la comunidad, que produce el 11 por ciento de la miel de España, con más de 3.600 toneladas en 2024. También subrayó la importancia de las abejas como polinizadores fundamentales para la agricultura. En este sentido, el Gobierno regional apoya la investigación a través del Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo (CIAPA), que se dedica al diagnóstico de enfermedades y mejora de la calidad de la miel, garantizando su pureza y sabor.
Durante el evento, el consejero agradeció a la Diputación de Albacete y a ASAPA por su arduo trabajo en la promoción de la apicultura, así como por su esfuerzo en preservar la tradición apícola y sensibilizar sobre la importancia de las abejas para la biodiversidad.
En otro orden de temas, el consejero anunció que el Gobierno regional se encuentra trabajando en la declaración de emergencia por lengua azul, debido a la baja cobertura vacunal en las explotaciones ganaderas. Esta medida busca facilitar el acceso a la vacuna necesaria para proteger al ganado y ampliar la subvención a más explotaciones.
vía: Diario de Castilla-La Mancha