El Gobierno Regional Asignará 126 Millones de Euros para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales en 2026

0
56

Toledo, 13 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado un significativo aumento en el presupuesto destinado a la prevención y extinción de incendios forestales a través del dispositivo Infocam, que alcanzará los 126 millones de euros en 2026. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, realizó este anuncio durante su intervención en las Cortes de Castilla-La Mancha, donde informó sobre el desarrollo de la actual campaña de incendios forestales.

Gómez resaltó la necesidad de reforzar los servicios públicos en un contexto de emergencia climática. «Debemos seguir apostando y reforzando los servicios públicos, más aún aquellos que protegen nuestro patrimonio natural y nuestro medio rural», afirmó.

En 2025, el presupuesto destinado a este propósito fue de más de 116 millones de euros, de los cuales 56 millones se destinaron a la extinción y más de 60 millones a la prevención. Este aumento del 8 por ciento para el ejercicio siguiente se orientará a la ejecución de quemas prescritas, mejora de maquinaria pesada, inversión en infraestructuras y adquisición de nuevos medios terrestres, como autobombas nodriza.

Gómez también destacó la profesionalidad y colaboración de los bomberos, agentes medioambientales y técnicos implicados en la extinción de incendios. Mencionó la importancia de la cooperación entre comunidades para minimizar riesgos, especialmente en un año marcado por intensas olas de calor y escasas precipitaciones.

En cuanto al análisis de los incendios en 2025, la consejera mencionó varios grandes incendios que han afectado a más de 500 hectáreas en localidades como El Cardoso de la Sierra y Méntrida. Informó que el 17 por ciento de los incendios registrados han sido provocados intencionadamente, mientras que el 7 por ciento se deben a rayos. La consejera hizo un llamado a la responsabilidad, señalando que 26 incendios fueron causados por colillas y fumadores.

Hasta noviembre, se han contabilizado 1.580 incendios en el medio natural de Castilla-La Mancha, de los cuales 632 son forestales. La superficie afectada asciende a 6.870 hectáreas, una cifra similar a las medias de años anteriores y que representa solo el 2 por ciento de la superficie nacional afectada.

Gómez reafirmó el éxito del operativo Infocam al contener lo que podría haber sido una afectación de hasta 47.000 hectáreas, limitando el daño a unas 6.800 hectáreas. La mayor parte de la superficie afectada corresponde a vegetación no arbolada, lo que permite una recuperación más rápida.

Además, destacó la relevancia de las labores preventivas que se llevan a cabo cada año en la región. A lo largo de 2024, se realizaron tratamientos selvícolas en más de 13.000 hectáreas, lo que, según la consejera, ayuda a reducir el combustible vegetal y minimizar el impacto de potenciales incendios.

Mercedes Gómez concluyó subrayando el compromiso del Gobierno regional con la prevención y la protección de los ecosistemas en Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha