Toledo ha sido el escenario de la comparecencia de la consejera de Igualdad, Sara Simón, quien presentó este martes en la Comisión de Economía de las Cortes de Castilla-La Mancha los detalles del presupuesto destinado a políticas de igualdad para el año 2025. Este proyecto de presupuestos regionales refleja un compromiso claro con la igualdad de género, con un presupuesto total de 44.745.370 euros para el Instituto de la Mujer, lo que representa un incremento del 1,7 por ciento respecto a ejercicios anteriores, excluyendo los fondos europeos previamente ejecutados.
Simón subrayó que esta cifra es 30 millones de euros superior a la que encontró el presidente de la Junta al asumir el cargo en 2015, lo que implica que, en solo diez años, el presupuesto se ha multiplicado por tres, convirtiéndose en una clara manifestación del avance en la financiación de políticas de igualdad en la región.
Un aspecto destacado en la presentación de los presupuestos es la asignación de 22 millones de euros dirigidos a programas y recursos para prevenir y combatir la violencia de género. Entre las iniciativas contempladas, se incluye la creación de una nueva Red de Centros de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual y una ampliada Red de Centros de la Mujer. Además, se destinarán 2,1 millones de euros al funcionamiento de la red de centros de atención a mujeres que han sufrido agresiones sexuales, con la incorporación de 37 nuevos profesionales en diciembre. Los centros de Albacete y Guadalajara ya están operativos, y se prevé la apertura de los centros de Cuenca, Ciudad Real y Toledo en un futuro cercano.
La consejera también se refirió al trabajo conjunto con entidades, asociaciones y colectivos, afirmando que el Gobierno destinará cerca de 700.000 euros para convenios de colaboración, así como una partida de 1,8 millones de euros para financiar proyectos de igualdad y fomentar el asociacionismo femenino.
En cuanto a las políticas LGTBI, Simón reafirmó el compromiso del Gobierno autonómico con la diversidad sexual, destinando un millón de euros para desarrollar la Ley de Diversidad Sexual. Este presupuesto permitirá la ampliación del Servicio de Atención Integral LGTBI (SAI LGTBI) para establecer sedes físicas en todas las provincias, además de financiar actividades de asociaciones y promover iniciativas en torno al Orgullo LGTBI.
Con estas medidas, el Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su determinación en la lucha por la igualdad y la protección de los derechos de todas las personas, en un contexto donde estas políticas son más necesarias que nunca.
vía: Diario de Castilla-La Mancha