Este lunes, el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Cuenca, Rodrigo Fernández Alcalde, inauguró en el Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito el curso de formación “Girasol Medioambiental”. Esta iniciativa está dirigida a los agricultores que se benefician de la nueva línea de ayudas agroambientales de la PAC 2025, incluida en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común para el periodo 2023-2027.
Fernández Alcalde resaltó la entusiasta respuesta que han tenido estas acciones formativas impulsadas por el Gobierno regional. Este curso es el sexto celebrado en la provincia de Cuenca desde mayo, superando la expectativa inicial de cinco y con más de 600 agricultores participando. Aunque no se han programado nuevas ediciones por el momento, el delegado no descartó la posibilidad de realizar más cursos si fuese necesario.
El propósito de esta jornada es ayudar a los agricultores a entender y cumplir adecuadamente los compromisos asociados a la ayuda al girasol agroambiental, además de ofrecer aclaraciones sobre su gestión administrativa y técnica.
En cuanto a las convocatorias de ayudas, Fernández Alcalde subrayó que buscan compensar a los agricultores por los costos adicionales y la pérdida de ingresos que pueden derivarse de prácticas más estrictas en términos ambientales. En total, se ha destinado una cantidad récord de 19,8 millones de euros para un periodo de cuatro años, hasta 2028, lo que permitirá conceder una ayuda de 130 euros por hectárea a los interesados.
Esta línea de ayudas ha sido reactivada este año después de más de diez años sin convocatorias, cumpliendo así una promesa del presidente Emiliano García-Page al sector agrario. Según Fernández Alcalde, esta actuación ayudará a recuperar la superficie de girasol que ha disminuido en años recientes.
La provincia de Cuenca es, junto con Guadalajara, una de las principales beneficiarias de las ayudas agroambientales otorgadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha en la región. Específicamente en el caso del girasol, Cuenca se destaca como la provincia más favorecida, con 128.000 hectáreas declaradas, lo que representa el 80,7 por ciento del total en la región. La reciente convocatoria ha generado una fuerte demanda, registrando 1.080 solicitudes que abarcan 47.227 hectáreas.
Durante la inauguración del curso, Fernández Alcalde estuvo acompañado por el director del Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito, Luis León, y el responsable de la formación, Joaquín Cuadrado.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
