Riópar (Albacete) ha sido el escenario de la celebración del Día europeo de los Parques Naturales, en un evento que también conmemora el 20 aniversario del Parque Natural Calares del Mundo y la Sima. La celebración, organizada por la Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno regional, ha reunido a destacados representantes, entre ellos la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, y diversas autoridades locales.
El Parque, que se extiende por más de 19.000 hectáreas en la provincia de Albacete, es considerado un tesoro ecológico y paisajístico que impulsa el turismo en las Sierras de Alcaraz y Segura. Jara subrayó la relevancia de este espacio protegido, que alberga una rica diversidad de flora y fauna, y destacó la importancia de la celebración para reflexionar sobre la conservación de la naturaleza.
El lema del evento de este año, “Juntos por la naturaleza”, busca resaltar el papel crucial de las áreas protegidas y su relación con la sostenibilidad. La directora general recalcó que el parque, declarado en 2005, ha evolucionado en cuanto a infraestructura y servicios, mejorando así la experiencia de los más de 150.000 visitantes anuales que recibe.
Para conmemorar su 20 aniversario, se han programado diversas actividades a lo largo de este fin de semana, que incluyen recorridos guiados y exposiciones educativas, orientadas especialmente a la comunidad escolar. Las inversiones en infraestructura han sido notables, mejorando la accesibilidad y las instalaciones recreativas, con el apoyo de fondos europeos. Esto incluye desde áreas recreativas hasta la musealización de centros de visitantes.
La celebración coincide con un momento clave para la Red Natura 2000, de la que forman parte varios espacios en Castilla-La Mancha. La región cuenta con una vasta red de áreas protegidas, lo que demuestra su compromiso con la conservación y el desarrollo sostenible. Con aproximadamente un millón de visitantes anuales, estos espacios naturales son vitales para el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales, promoviendo un turismo que respeta y protege el medio ambiente.
vía: Diario de Castilla-La Mancha